Chocó: selva, lluvia, río y mar

Lazo Libros existe desde 2020 con el sueño de unir muchos universos colombianos bajo un mismo sello editorial. De las 57 editoriales de literatura infantil en el país, somos la única dedicada exclusivamente a publicar libros informativos ilustrados sobre Colombia. Resaltamos historias colombianas para lectores curiosos. Creemos en la diversidad y en la representación y […]

Refugio del pueblo : Diseño de una solución constructiva elaborada en paja para un equipamiento rural sostenible en Puerto Santander

El conflicto armado en Colombia ha afectado el desarrollo rural, comprometiendo la calidad de vida y los derechos fundamentales de numerosas comunidades. La limitada presencia del Estado en las áreas afectadas dificulta el acceso a recursos y proyectos nacionales, exacerbando las dificultades para las generaciones actuales y futuras. El municipio de Puerto Santander ejemplifica estas […]

Notas de Campo: Transitando una Cartografía Inconclusa del Diseño

La palabra diseño constituye un paisaje infinitamente amplio y complejo, capaz de absorber virtualmente la realidad misma: todo es diseñado. Este proyecto de grado es una exploración de los múltiples terrenos del diseño, específicamente en su relación con el sistema de valores que atraviesa gran parte de la realidad contemporánea: el capitaloceno (planteamiento antropológico que […]

Suqus: La alerta de los humedales

Suqus surge como respuesta a una conversación entre amigos, donde la pregunta «¿Saben qué son las tinguas?», despertó la curiosidad por saber sobre su especie, siendo este el punto de partida para el desarrollo del proyecto. Estas aves son reguladoras naturales al controlar poblaciones de insectos y otros organismos acuáticos, además, son animales sensibles a […]

D54: Tipografía Sonora

En mi experiencia como guitarrista de Los Basskerville, una banda independiente de rock alternativo de Bogotá, hemos encontrado dificultades a la hora de implementar visuales en nuestras presentaciones, ya sea por falta de los equipos necesarios o por desconocimiento en el uso de softwares pensados para esta tarea. A partir de este problema pensé cómo […]

Entre Luces y Sombras. Capítulo III: La vida y milagros de un cineasta en Bogotá

Mucho del primer cine colombiano terminó convertido en punteros de los cordones, en las fábricas de zapatos. Del drama del 15 de octubre (1915) primera película colombiana, se conserva un fotograma y de María (1922), que inaugura el cine de ficción, unos cuantos segundos. Y así, entre los fracasos económicos de los cineastas y un […]

bizU

bizU surge como una solución innovadora que transforma el panorama del ecosistema del emprendimiento universitario en Colombia mediante la creación de una plataforma que conecta de manera efectiva a proveedores de la industria de snacks con estudiantes emprendedores y consumidores universitarios. En este proyecto académico (por motivos del ejercicio trabajamos hipotéticamente con la marca Ramo) […]

Técnicas de ecodiseño aplicadas a conceptos de colecciones de moda: Serengueti

PROBLEMÁTICA: Colecciones de moda enfocadas en la producción sostenible, aplicando tendencias sociales que permitan establecer un vínculo real con el consumidor. El movimiento humano y animal son constantes derivados de la Gran migración, presente en nuestra sociedad; puntos de estudio para el desarrollo de colecciones de moda que responden a las necesidades del nuevo consumidor. […]

Sobrepiel

Serie de piezas de joyería que buscan ornamentar las marcas del vitíligo en el cuerpo, una condición que causa despigmentación en algunas zonas del cuerpo. Su propósito trasciende el aspecto físico, ya que la idea parte de embellecer y nutrir estas áreas para ayudar a las personas en su proceso de adaptación. Los bordados proponen […]

Natuma

En nuestra búsqueda por promover el diseño sostenible, nuestro grupo de investigación ha dedicado más de 10 años al estudio y aprovechamiento de materiales vegetales y fibras naturales para la mejora tecnológica, el desarrollo de productos y nuevos materiales. Este esfuerzo está dirigido a fortalecer las cadenas agrícolas, fomentar la economía circular y crear nuevos […]

Fungi Lab

El desarrollo humano ha avanzado significativamente, pero ha generado desequilibrios ecológicos, especialmente debido a la ganadería intensiva, que contribuye al cambio climático. En la vereda El Fical, Simijaca, Cundinamarca, la ganadería ha provocado la reducción de la laguna de Fúquene y un constante riesgo de inundaciones. Esta situación afecta la producción de alimentos y tiene […]

Refugios del fin del mundo

Este proyecto es un diseño especulativo sobre un mundo futuro postapocalíptico. A raíz de las implicaciones negativas de la actividad humana sobre el entorno natural, que se remontan a la Europa medieval, se plantea un mundo postapocalíptico en el cual los seres humanos nunca detuvieron ni redujeron un sistema violento de producción, dejando al planeta […]

Banca Kallpa

En la ciudad de San Juan de Pasto, sur de Colombia, no existe un programa de reciclaje que permita aprovechar con aplicaciones locales la gran cantidad de residuos plásticos desechados día a día por sus habitantes. Aunque existen cooperativas de recicladores, estos recolectan los residuos aprovechables para enviarlos a otras ciudades donde se transforman principalmente […]

M100 Hybrid: Sistema para filtrado de café

Este proyecto parte del reconocimiento de la rica tradición cafetera de Colombia, un país que a partir de la “bonanza cafetera” desarrolló una industria manufacturera local de equipos para el procesamiento del café que hasta hoy lo posiciona a la vanguardia internacional. Sin embargo, para el consumo interno, se destinaron las “grecas” (cafeteras por lotes […]

Museo Casa de Moneda

El proyecto de renovación de guiones y museografía del Museo Casa de Moneda, incluyó el desarrollo de once salas de este edificio patrimonial del SXVII ubicado en el centro histórico de Bogotá. Este proyecto se abordó en una primera instancia definiendo los parámetros museológicos del nuevo museo que darían la carta de navegación para el […]

La vida en el jardín: Parque en el barrio Prado Centro

Ubicado en un predio de pendiente moderada, el Parque Prado Centro moldea suavemente la geografía generando sucesiones de terrazas donde se vinculan poblaciones vegetales, animales y humanas en torno a la regeneración de un paisaje. Reutilizando materiales, implementando técnicas constructivas vernaculares, generando permeabilidad del suelo para la infiltración de las aguas de escorrentía y entendiendo […]

PHPL-722

Co-diseño: Del Valle Studio + ar_ea Equipo: David Del Valle (Líder Del Valle Studio), Amalia Ramírez (Líder ar_ea) Estefanía Agudelo, Alejandro Montes, Miguel Galvis, Luciano Guerrero, Bryan Zapata, Mateo Parra, Camila Martínez. PHPL, regeneración y recreación: A menudo, la creatividad se remite a la invención de proyectos, forzando conceptos y formas, mientras que la realidad […]

Casa 1819. El Retiro, Antioquia.

La casa 1819 se encuentra ubicada en el casco urbano del municipio de El Retiro, Antioquia, sobre la carrera 20, una de las calles principales de acceso al Parque Fundacional. Su recuperación da inicio en el año 2019 y surge desde la preocupación de sus nuevos propietarios y habitantes por rescatar la historia y poner […]

Casa de reforestación Lamarilla

Casa de reforestación Lamarilla es una vivienda situada en la zona rural de Fredonia, en la subregión suroeste de Antioquia. Esta región, con vocación minera, cafetera y ganadera, ha sufrido una deforestación significativa debido a su actividad económica. La casa fue diseñada para permitir habitar el lugar y realizar el trabajo de reforestación del lote, […]

Sticker Salvavidas

Según la Food and Agriculture Organization (FAO), y el Departamento Nacional de Planeación (DNP), solo en Colombia se desperdician aproximadamente 6.1 millones de toneladas de alimentos al año, de esa cantidad el 40% son frutas y verduras. Como respuesta a esta problemática, la marca de supermercados Makro, se planteó como objetivo educar al consumidor para […]

Casa Latina

Casa Latina es una marca creada en Londres por una colombiana y una venezolana que vieron la posibilidad de llevar al mercado inglés el talento de los artesanos colombianos, y otros latinoamericanos, a través de piezas exclusivas para el hogar. Nos encargaron la creación de la imagen y comunicación de la marca, que se inspira […]

San Juan de Dios. Guía crítica del conjunto hospitalario de Bogotá – Fotografía

El complejo hospitalario San Juan de Dios en Bogotá se encuentra próximo a cumplir quinientos años de existencia. A pesar de su relevancia histórica, en 2001 al hospital le cortaron de forma definitiva el servicio de luz. Como un designio de ocultamiento, el gesto de desconexión al sistema eléctrico venía acompañado de una imposición de […]

Libretas/Tarjetas Noblanco

En 2023 se cumplieron los 15 años del estudio Noblanco, por esta razón se hizo una actualización de la marca gráfica y sus distintos componentes, para ello se pensó en una pieza que fuera más allá de las tarjetas de presentación tradicionales, para ello se planteó una libreta pequeña que pueda entregarse y así tener […]

Colección Artois – El arte se comparte

Stella Artois es una marca con 600 años de historia, 600 años que le otorgan la categoría para ser un referente en el mundo de las cervezas y que por su estilo y posicionamiento se relaciona directamente con el arte. No obstante durante los últimos años la marca se ha empezado a percibir vieja y […]

Revista Informe de Gestión Comfama

Comfama es la caja de compensación familiar colombiana que opera específicamente en Antioquia. Cada año, Comfama publica su informe de gestión a través de una revista del que se imprimen 80.000 ejemplares y que circula con el periódico El Colombiano. Este informe se construye a partir de historias donde la caja ha impactado, apoyado y […]

Edificio 978

978 es un proyecto comercial ubicado en la carrera 9 con 78, una de las zonas más prestigiosas y con más movimiento de la ciudad de Bogotá, rodeado de muchos restaurantes, centros comerciales y almacenes de alto nivel, por lo cual es un punto atractivo para oficinas, startups y multinacionales con una cultura laboral moderna. […]

Frezzcanti

Frezzcanti es una oferta de vino espumoso de Colombia, un país no tradicionalmente asociado con la producción de vino. Como el primer vino espumoso de su tipo en Colombia, presenta una oportunidad para introducir un producto fresco e innovador en el mercado, apartándose de las normas tradicionales de las etiquetas de vino. El desafío era […]

Festival Cordillera

El Festival Cordillera es una celebración cultural anual situada en los paisajes escénicos de la cordillera de los Andes. Contra el telón de fondo de los cerros orientales de Bogotá, el festival proporciona una plataforma para artistas e intérpretes, presentando una programación que incluye a las leyendas del rock de la región, música folclórica tradicional, […]

Naddie AR – Biblioteca de realidad aumentada Colombiana

Naddie AR es una aplicación de realidad aumentada que lo largo del tiempo se ha convertido en una biblioteca de experiencias AR, permitiendo la implementación de cientos de proyectos de realidad extendida en Colombia y Latinoamérica. Historia: Debido a la complejidad de crear y masificar experiencias de realidad aumentada nuestra compañía, el en año 2017 […]

La Perra

«When I was eleven years old, on the day my parents separated, my mother gave me a dog, Conga, which I kept with me until her death a few years ago. Her arrival was a way of distracting me from the family break-up, but she grew to be both a great accomplice and a kind […]

Astor: Blade of the Monolith

Astor: Blade of the Monolith (2024), titulado originalmente Monolito: Réquiem de los Antiguos (2023), es un videojuego RPG independiente de acción y aventuras desarrollado por C2 Game Studio en Medellín, Colombia. Este proyecto se originó con la intención de revitalizar la esencia de los juegos de aventuras clásicos, incorporando un combate dinámico. La problemática central […]

Sumer

En una región donde el 50-60% de la población trabaja en el sector informal, sabemos que acceder a herramientas adecuadas y desarrollar una estrategia digital puede ser complicado y costoso. Sumer es la plataforma de e-commerce diseñada para revolucionar la manera en que los emprendedores de Colombia y Latinoamérica hacen negocios. Nos comprometemos a cambiar […]

Blackmagic Camera App

En la última década, la filmación con teléfonos inteligentes ha pasado de ser un compromiso de calidad mediocre a una solución viable y profesional. Gracias en gran parte al aumento en la calidad de las cámaras, los teléfonos inteligentes ahora pueden satisfacer las rigurosas demandas de los flujos de trabajo profesionales y, en el proceso, […]

Página web Instituto Humboldt

El nuevo marco estratégico del Instituto Humboldt planteado para lograr que un tercio de la población colombiana conozca su biodiversidad reconoce que la tecnología juega un papel fundamental para lograr esta misión; la apropiación social del conocimiento requiere la publicación de contenidos de valor y la interacción con distintos grupos de interés. Para hacer un […]

Balnearios

Balnearios es un proyecto fotográfico en curso que comenzó en 2010 como forma de honrar la existencia humana alabando la belleza del cuerpo sin filtros que reside en una colección de fotografías tomadas a lo largo de 14 años, en 50 lugares, de 14 países de todo el mundo. La intención de este proyecto es […]

Colección Isla de Salamanca

La colección “Isla de Salamanca” se inspira en el lugar que le da su nombre. Este conjunto de islas pequeñas separa la Ciénaga Grande de Santa Marta del Mar Caribe Colombiano y fue formado por un proceso de sedimentación en una antigua bahía del Río Magdalena. Esto dio lugar a un ecosistema anfibio donde las […]

Diseño de servicios 360 en Innova Schools:

Desde 2021, Colombia ha sido testigo de la llegada de Innova Schools, una de las redes más grandes de escuelas privadas en América Latina. Su propósito es cambiar la sociedad a través de una educación accesible, humanista y centrada en el desarrollo humano. Aunque su modelo educativo se considera disruptivo e innovador, la experiencia ofrecida […]

Mil demonios

El diseño estructural del aguardiente Mildemonios es una apuesta a desarrollar un activo de marca único en una categoría muy competida a nivel mundial, inspirado en la arquitectura colonialista de Cartagena, se presenta una botella en forma de arco característico en las puertas de la ciudad colonial, y el relieve de Garibay creando una geometría […]

Menguante

Menguante es una marca colombiana que combina innovación y tradición artesanal en el ámbito de la iluminación. Fundada en Bogotá por el arquitecto Juan David Ocampo, la marca surgió de su exploración sobre cómo la luz interactúa con diferentes materiales y formas. Menguante nació para abordar varias problemáticas, como revitalizar técnicas artesanales estancadas y ofrecer […]

Colección Sostenible, Mobiliario de Ensambles

Coleccion sostenible

A pesar de existir una discusión profesional sobre los procesos de des carbonización y propender al desarrollo de una arquitectura sostenible, no se ha incluido de forma concreta en esta discusión la dotación de mobiliario para las edificaciones institucionales y de demás usos. En paralelo, la migración del trabajo de oficina a los hogares, como […]

NEIVA 200: Máquina para café espresso

Neiva 200

Colombia es reconocido internacionalmente como el mayor productor de cafés de alta calidad en el mundo, exportado principalmente en verde. Sin embargo, la industria del café de especialidad ha evolucionado considerablemente, revelando que la transformación de los granos en productos con valor agregado genera un impacto triple: económico, cultural y ambiental. Como herederos de la […]