Prueba
Chocó: selva, lluvia, río y mar
Lazo Libros existe desde 2020 con el sueño de unir muchos universos colombianos bajo un mismo sello editorial. De las 57 editoriales de literatura infantil en el país, somos la única dedicada exclusivamente a publicar libros informativos ilustrados sobre Colombia. Resaltamos historias colombianas para lectores curiosos. Creemos en la diversidad y en la representación y […]
Memorias del agua: plan estratégico de interacción y aproximación a ecosistemas urbanos e inundables.
INTEGRANDO TERRITORIOS DEL AGUA RECONCILIACIÓN DE ECOSISTEMAS NATURALES Colombia es un país nacido del agua con un enorme potencial hidrológico, orientado a reconocer y conciliar con su dinámica ecológica, deteriorada por la falta de planificación urbana. Rionegro, situada en el corazón de un territorio de cuenca tejido por montañas y atravesado por el río, enfrenta […]
Refugio del pueblo : Diseño de una solución constructiva elaborada en paja para un equipamiento rural sostenible en Puerto Santander
El conflicto armado en Colombia ha afectado el desarrollo rural, comprometiendo la calidad de vida y los derechos fundamentales de numerosas comunidades. La limitada presencia del Estado en las áreas afectadas dificulta el acceso a recursos y proyectos nacionales, exacerbando las dificultades para las generaciones actuales y futuras. El municipio de Puerto Santander ejemplifica estas […]
Notas de Campo: Transitando una Cartografía Inconclusa del Diseño
La palabra diseño constituye un paisaje infinitamente amplio y complejo, capaz de absorber virtualmente la realidad misma: todo es diseñado. Este proyecto de grado es una exploración de los múltiples terrenos del diseño, específicamente en su relación con el sistema de valores que atraviesa gran parte de la realidad contemporánea: el capitaloceno (planteamiento antropológico que […]
Suqus: La alerta de los humedales
Suqus surge como respuesta a una conversación entre amigos, donde la pregunta «¿Saben qué son las tinguas?», despertó la curiosidad por saber sobre su especie, siendo este el punto de partida para el desarrollo del proyecto. Estas aves son reguladoras naturales al controlar poblaciones de insectos y otros organismos acuáticos, además, son animales sensibles a […]
D54: Tipografía Sonora
En mi experiencia como guitarrista de Los Basskerville, una banda independiente de rock alternativo de Bogotá, hemos encontrado dificultades a la hora de implementar visuales en nuestras presentaciones, ya sea por falta de los equipos necesarios o por desconocimiento en el uso de softwares pensados para esta tarea. A partir de este problema pensé cómo […]
Entre Luces y Sombras. Capítulo III: La vida y milagros de un cineasta en Bogotá
Mucho del primer cine colombiano terminó convertido en punteros de los cordones, en las fábricas de zapatos. Del drama del 15 de octubre (1915) primera película colombiana, se conserva un fotograma y de María (1922), que inaugura el cine de ficción, unos cuantos segundos. Y así, entre los fracasos económicos de los cineastas y un […]
bizU
bizU surge como una solución innovadora que transforma el panorama del ecosistema del emprendimiento universitario en Colombia mediante la creación de una plataforma que conecta de manera efectiva a proveedores de la industria de snacks con estudiantes emprendedores y consumidores universitarios. En este proyecto académico (por motivos del ejercicio trabajamos hipotéticamente con la marca Ramo) […]
Técnicas de ecodiseño aplicadas a conceptos de colecciones de moda: Serengueti
PROBLEMÁTICA: Colecciones de moda enfocadas en la producción sostenible, aplicando tendencias sociales que permitan establecer un vínculo real con el consumidor. El movimiento humano y animal son constantes derivados de la Gran migración, presente en nuestra sociedad; puntos de estudio para el desarrollo de colecciones de moda que responden a las necesidades del nuevo consumidor. […]
Sobrepiel
Serie de piezas de joyería que buscan ornamentar las marcas del vitíligo en el cuerpo, una condición que causa despigmentación en algunas zonas del cuerpo. Su propósito trasciende el aspecto físico, ya que la idea parte de embellecer y nutrir estas áreas para ayudar a las personas en su proceso de adaptación. Los bordados proponen […]
Natuma
En nuestra búsqueda por promover el diseño sostenible, nuestro grupo de investigación ha dedicado más de 10 años al estudio y aprovechamiento de materiales vegetales y fibras naturales para la mejora tecnológica, el desarrollo de productos y nuevos materiales. Este esfuerzo está dirigido a fortalecer las cadenas agrícolas, fomentar la economía circular y crear nuevos […]
Fungi Lab
El desarrollo humano ha avanzado significativamente, pero ha generado desequilibrios ecológicos, especialmente debido a la ganadería intensiva, que contribuye al cambio climático. En la vereda El Fical, Simijaca, Cundinamarca, la ganadería ha provocado la reducción de la laguna de Fúquene y un constante riesgo de inundaciones. Esta situación afecta la producción de alimentos y tiene […]
Refugios del fin del mundo
Este proyecto es un diseño especulativo sobre un mundo futuro postapocalíptico. A raíz de las implicaciones negativas de la actividad humana sobre el entorno natural, que se remontan a la Europa medieval, se plantea un mundo postapocalíptico en el cual los seres humanos nunca detuvieron ni redujeron un sistema violento de producción, dejando al planeta […]
Banca Kallpa
En la ciudad de San Juan de Pasto, sur de Colombia, no existe un programa de reciclaje que permita aprovechar con aplicaciones locales la gran cantidad de residuos plásticos desechados día a día por sus habitantes. Aunque existen cooperativas de recicladores, estos recolectan los residuos aprovechables para enviarlos a otras ciudades donde se transforman principalmente […]
M100 Hybrid: Sistema para filtrado de café
Este proyecto parte del reconocimiento de la rica tradición cafetera de Colombia, un país que a partir de la “bonanza cafetera” desarrolló una industria manufacturera local de equipos para el procesamiento del café que hasta hoy lo posiciona a la vanguardia internacional. Sin embargo, para el consumo interno, se destinaron las “grecas” (cafeteras por lotes […]
Museo Casa de Moneda
El proyecto de renovación de guiones y museografía del Museo Casa de Moneda, incluyó el desarrollo de once salas de este edificio patrimonial del SXVII ubicado en el centro histórico de Bogotá. Este proyecto se abordó en una primera instancia definiendo los parámetros museológicos del nuevo museo que darían la carta de navegación para el […]
La vida en el jardín: Parque en el barrio Prado Centro
Ubicado en un predio de pendiente moderada, el Parque Prado Centro moldea suavemente la geografía generando sucesiones de terrazas donde se vinculan poblaciones vegetales, animales y humanas en torno a la regeneración de un paisaje. Reutilizando materiales, implementando técnicas constructivas vernaculares, generando permeabilidad del suelo para la infiltración de las aguas de escorrentía y entendiendo […]
PHPL-722
Co-diseño: Del Valle Studio + ar_ea Equipo: David Del Valle (Líder Del Valle Studio), Amalia Ramírez (Líder ar_ea) Estefanía Agudelo, Alejandro Montes, Miguel Galvis, Luciano Guerrero, Bryan Zapata, Mateo Parra, Camila Martínez. PHPL, regeneración y recreación: A menudo, la creatividad se remite a la invención de proyectos, forzando conceptos y formas, mientras que la realidad […]
Casa 1819. El Retiro, Antioquia.
La casa 1819 se encuentra ubicada en el casco urbano del municipio de El Retiro, Antioquia, sobre la carrera 20, una de las calles principales de acceso al Parque Fundacional. Su recuperación da inicio en el año 2019 y surge desde la preocupación de sus nuevos propietarios y habitantes por rescatar la historia y poner […]
Casa de reforestación Lamarilla
Casa de reforestación Lamarilla es una vivienda situada en la zona rural de Fredonia, en la subregión suroeste de Antioquia. Esta región, con vocación minera, cafetera y ganadera, ha sufrido una deforestación significativa debido a su actividad económica. La casa fue diseñada para permitir habitar el lugar y realizar el trabajo de reforestación del lote, […]
Sticker Salvavidas
Según la Food and Agriculture Organization (FAO), y el Departamento Nacional de Planeación (DNP), solo en Colombia se desperdician aproximadamente 6.1 millones de toneladas de alimentos al año, de esa cantidad el 40% son frutas y verduras. Como respuesta a esta problemática, la marca de supermercados Makro, se planteó como objetivo educar al consumidor para […]
Casa Latina
Casa Latina es una marca creada en Londres por una colombiana y una venezolana que vieron la posibilidad de llevar al mercado inglés el talento de los artesanos colombianos, y otros latinoamericanos, a través de piezas exclusivas para el hogar. Nos encargaron la creación de la imagen y comunicación de la marca, que se inspira […]
San Juan de Dios. Guía crítica del conjunto hospitalario de Bogotá – Fotografía
El complejo hospitalario San Juan de Dios en Bogotá se encuentra próximo a cumplir quinientos años de existencia. A pesar de su relevancia histórica, en 2001 al hospital le cortaron de forma definitiva el servicio de luz. Como un designio de ocultamiento, el gesto de desconexión al sistema eléctrico venía acompañado de una imposición de […]
Libretas/Tarjetas Noblanco
En 2023 se cumplieron los 15 años del estudio Noblanco, por esta razón se hizo una actualización de la marca gráfica y sus distintos componentes, para ello se pensó en una pieza que fuera más allá de las tarjetas de presentación tradicionales, para ello se planteó una libreta pequeña que pueda entregarse y así tener […]
Colección Artois – El arte se comparte
Stella Artois es una marca con 600 años de historia, 600 años que le otorgan la categoría para ser un referente en el mundo de las cervezas y que por su estilo y posicionamiento se relaciona directamente con el arte. No obstante durante los últimos años la marca se ha empezado a percibir vieja y […]
Revista Informe de Gestión Comfama
Comfama es la caja de compensación familiar colombiana que opera específicamente en Antioquia. Cada año, Comfama publica su informe de gestión a través de una revista del que se imprimen 80.000 ejemplares y que circula con el periódico El Colombiano. Este informe se construye a partir de historias donde la caja ha impactado, apoyado y […]
Edificio 978
978 es un proyecto comercial ubicado en la carrera 9 con 78, una de las zonas más prestigiosas y con más movimiento de la ciudad de Bogotá, rodeado de muchos restaurantes, centros comerciales y almacenes de alto nivel, por lo cual es un punto atractivo para oficinas, startups y multinacionales con una cultura laboral moderna. […]
Frezzcanti
Frezzcanti es una oferta de vino espumoso de Colombia, un país no tradicionalmente asociado con la producción de vino. Como el primer vino espumoso de su tipo en Colombia, presenta una oportunidad para introducir un producto fresco e innovador en el mercado, apartándose de las normas tradicionales de las etiquetas de vino. El desafío era […]
Festival Cordillera
El Festival Cordillera es una celebración cultural anual situada en los paisajes escénicos de la cordillera de los Andes. Contra el telón de fondo de los cerros orientales de Bogotá, el festival proporciona una plataforma para artistas e intérpretes, presentando una programación que incluye a las leyendas del rock de la región, música folclórica tradicional, […]
Naddie AR – Biblioteca de realidad aumentada Colombiana
Naddie AR es una aplicación de realidad aumentada que lo largo del tiempo se ha convertido en una biblioteca de experiencias AR, permitiendo la implementación de cientos de proyectos de realidad extendida en Colombia y Latinoamérica. Historia: Debido a la complejidad de crear y masificar experiencias de realidad aumentada nuestra compañía, el en año 2017 […]
La Perra
«When I was eleven years old, on the day my parents separated, my mother gave me a dog, Conga, which I kept with me until her death a few years ago. Her arrival was a way of distracting me from the family break-up, but she grew to be both a great accomplice and a kind […]
Astor: Blade of the Monolith
Astor: Blade of the Monolith (2024), titulado originalmente Monolito: Réquiem de los Antiguos (2023), es un videojuego RPG independiente de acción y aventuras desarrollado por C2 Game Studio en Medellín, Colombia. Este proyecto se originó con la intención de revitalizar la esencia de los juegos de aventuras clásicos, incorporando un combate dinámico. La problemática central […]
Sumer
En una región donde el 50-60% de la población trabaja en el sector informal, sabemos que acceder a herramientas adecuadas y desarrollar una estrategia digital puede ser complicado y costoso. Sumer es la plataforma de e-commerce diseñada para revolucionar la manera en que los emprendedores de Colombia y Latinoamérica hacen negocios. Nos comprometemos a cambiar […]
Blackmagic Camera App
En la última década, la filmación con teléfonos inteligentes ha pasado de ser un compromiso de calidad mediocre a una solución viable y profesional. Gracias en gran parte al aumento en la calidad de las cámaras, los teléfonos inteligentes ahora pueden satisfacer las rigurosas demandas de los flujos de trabajo profesionales y, en el proceso, […]
Página web Instituto Humboldt
El nuevo marco estratégico del Instituto Humboldt planteado para lograr que un tercio de la población colombiana conozca su biodiversidad reconoce que la tecnología juega un papel fundamental para lograr esta misión; la apropiación social del conocimiento requiere la publicación de contenidos de valor y la interacción con distintos grupos de interés. Para hacer un […]
Balnearios
Balnearios es un proyecto fotográfico en curso que comenzó en 2010 como forma de honrar la existencia humana alabando la belleza del cuerpo sin filtros que reside en una colección de fotografías tomadas a lo largo de 14 años, en 50 lugares, de 14 países de todo el mundo. La intención de este proyecto es […]
Colección Isla de Salamanca
La colección “Isla de Salamanca” se inspira en el lugar que le da su nombre. Este conjunto de islas pequeñas separa la Ciénaga Grande de Santa Marta del Mar Caribe Colombiano y fue formado por un proceso de sedimentación en una antigua bahía del Río Magdalena. Esto dio lugar a un ecosistema anfibio donde las […]
Diseño de servicios 360 en Innova Schools:
Desde 2021, Colombia ha sido testigo de la llegada de Innova Schools, una de las redes más grandes de escuelas privadas en América Latina. Su propósito es cambiar la sociedad a través de una educación accesible, humanista y centrada en el desarrollo humano. Aunque su modelo educativo se considera disruptivo e innovador, la experiencia ofrecida […]
Mil demonios
El diseño estructural del aguardiente Mildemonios es una apuesta a desarrollar un activo de marca único en una categoría muy competida a nivel mundial, inspirado en la arquitectura colonialista de Cartagena, se presenta una botella en forma de arco característico en las puertas de la ciudad colonial, y el relieve de Garibay creando una geometría […]
Menguante
Menguante es una marca colombiana que combina innovación y tradición artesanal en el ámbito de la iluminación. Fundada en Bogotá por el arquitecto Juan David Ocampo, la marca surgió de su exploración sobre cómo la luz interactúa con diferentes materiales y formas. Menguante nació para abordar varias problemáticas, como revitalizar técnicas artesanales estancadas y ofrecer […]
Colección Sostenible, Mobiliario de Ensambles
A pesar de existir una discusión profesional sobre los procesos de des carbonización y propender al desarrollo de una arquitectura sostenible, no se ha incluido de forma concreta en esta discusión la dotación de mobiliario para las edificaciones institucionales y de demás usos. En paralelo, la migración del trabajo de oficina a los hogares, como […]
NEIVA 200: Máquina para café espresso
Colombia es reconocido internacionalmente como el mayor productor de cafés de alta calidad en el mundo, exportado principalmente en verde. Sin embargo, la industria del café de especialidad ha evolucionado considerablemente, revelando que la transformación de los granos en productos con valor agregado genera un impacto triple: económico, cultural y ambiental. Como herederos de la […]
Obras de restauración integral y recuperación del Templo Doctrinero de San Lorenzo en Sáchica- Boyacá.
Refugio del pueblo: Diseño de una solución constructiva elaborada en paja para un equipamiento rural sostenible en Puerto Santander
Le Grand Garden
Proyecto de restauración integral y obras de recuperación del Templo Doctrinero de San Isidro en Chíquiza- Boyacá.
La vida en el jardín: Parque en el barrio Prado Centro
Parque Centenario de Bucaramanga
Quinta 47
Museo Casa de Moneda
Sulerna Experience
Casa de Ingenieros
Edificio Hom
Stand Primadera- Feria Expoconstrucción y Expodiseño 2023
PHPL-722
Fantasma
Proyecto de intervención y re funcionalización de la antigua casona de la Hacienda el Vínculo, ubicada en la ciudadela Colsubsidio Maipore, en Soacha Cundinamarca
Casa 1819. El Retiro, Antioquia.
Parque Mirador de las Acacias – Gómez Plata
Jardín Informal
Sony Music
Conexión Peatonal – Colegio Sagrado Corazón Montemayor
Memorias del agua:Plan estratégico de interacción y aproximación a ecosistemas urbanos e inundables
Colegio Feliza Bursztyn
Parque inundable La Torura : Adaptaciones del paisaje contra el cambio climático
Casa de reforestación Lamarilla
Atelier Tropical
Heladería Clemente
La Bogotá de los Muertos. Borraduras y Permanencias en el Antiguo Cementerio de Pobres. Fotografía
The Estate of Ana Mercedes Hoyos
Olympia Coffee
San Juan de Dios. Guía crítica del conjunto hospitalario de Bogotá – Fotografía
Revista Informe de Gestión Comfama
D54: Tipografía Sonora
Frezzcanti
Fuly Kids
Matchamor
Shuless
Onya
Una Navidad aerostática
Wackysheep XmaX project
La Bru / descubre la magia
Godo Facts Food
Suqus: La alerta de los humedales
Festival Cordillera
San Juan de Dios. Guía crítica del conjunto hospitalario de Bogotá
La Bogotá de los Muertos. Borraduras y Permanencias en el Antiguo Cementerio de Pobres.
Museo de lo Extra / Ordinario
Edificio 978
Chocó: selva, lluvia, río y mar
Casa Latina
Bonnat: una nueva marca de alimentación para mascotas
Colección Artois – El arte se comparte
Libretas/Tarjetas Noblanco
Refresco de marca
Andanía.
Notas de Campo: Transitando una Cartografía Inconclusa del Diseño
Stickers Salvavidas
Oráculo de los Árboles
Sombrero Infinito
Taburete Trimodular
NeoGuard
Cacao Plack
Sherpa Robots
Agü – Be the architect of your own universe
Foldi
Venta cierta de Tu360Inmobiliario – Constructor
Natuma
Bloque aislante termoacústico Biokedro
Mil demonios
Doblador de Camisetas + ecommerce
SILLA IPE
VIKO – Concepto Urbano
Refugios del fin del mundo
Menguante
Fungi Lab
Colección Sostenible, Mobiliario de Ensambles
Diseño de servicios 360 en Innova Schools:
Riviera familia
Guardianes
Banca Kallpa
Maleable
Cartografía Portátil: Bogotá 20/20. Colección
NEIVA 200: Máquina para café espresso
M100 Hybrid: Sistema para filtrado de café
MAT_MATA_MATERA_MATERIAL
Chicco +3D
Cerámica Renacida
DaVinci Resolve for iPad
Lete
Blackmagic Camera App
La Perra
Parenting the Planet
Sumer
Página web Instituto Humboldt
bizU
Invesbot Bancolombia
MUVA (Museografía y Salon Virtual de Arte y Arquitectura)
Astor: Blade of the Monolith
Naddie AR – Biblioteca de realidad aumentada Colombiana
Página web Pabellón ARQDIS 2023
Entre Luces y Sombras. Capítulo III: La vida y milagros de un cineasta en Bogotá
Tukutoon
La otra forma
Fragmentos
Balnearios
‘Entre Nos’
Técnicas de ecodiseño aplicadas a conceptos de colecciones de moda: Serengueti
Chamú
Sobrepiel
Colección Isla de Salamanca
La parka del viajero
La Bogotá de los Muertos. Borraduras y Permanencias en el Antiguo Cementerio de Pobres. Fotografía
San Juan de Dios. Guía crítica del conjunto hospitalario de Bogotá – Fotografía
Lete
Dulce de Rata
MERCADO INDIGENA ANCESTRAL DEL MUNICIPIO DE SILVIA EN EL CAUCA (Duplicado)
Renacer de un Heroe
Refugio del pueblo : Diseño de una solución constructiva elaborada en paja para un equipamiento rural sostenible en Puerto Santander
Edificio de Laboratorios de Investigación – EDIC
ComposiTECH
DaVinci Resolve for iPad
Metamorfosis Urbana: Tejiendo la memoria de Santa Inés / ¿Qué le paso a Victoria?
Calles, letras & ciudad
Sombrero Infinito
Brickell Oasis
ClinkMate
Interiorismo Edificio de Bienestar PRO.
Estrategias para el proyecto Geoparque Cañón del Chicamocha
Parque Educativo: Nevado del Ruiz
LE SIRENE
Ropa Viva
Mirador del Duende
Cilantro
Desarrollo de una interfaz de usuario de realidad virtual para el entrenamiento de la terapia ECMO (Oxigenación por membrana extracorpórea) en la Fundación Cardiovascular de Colombia (FCV)
bababa
MEMORABLE STRUCTURE
Sistema de Recolección de Residuos para Laboratorio de Ciencias Integradas.
La Pionera
Kumiko
Disco Jaguar
Cortos Cali 15 – Futuros Posibles
APARTAMENTO AGC
WypAll®. Bajo un concepto de marca sólido: «Confianza en cada limpieza» Kimberly Clark Professional
San Andres VR
ZEN HOUSE – PROYECTO 4 – ARQUITECTURA Y ESPACIO COLECTIVO
jijiij
IRATI MALL PLAZA
Cacao Plack
HUNTER TR-12
#CelebremosBacano Café Buendía
MITOS
Levre
NeoGuard
Grupo Jer
Arrecide de Coral
ESPRESSO MARTINI UPCYCLED COLLECTION AQUELARRE
ZERO LEAK HATCH
Parenting the Planet
Balnearios
Estructura Le Grand Garden
Ampliación salones de Preescolar Colegio Helvetia _ Bogotá.
COLECCION FLORESENCIA
Obras de restauración integral y recuperación del Templo Doctrinero de San Lorenzo en Sáchica- Boyacá.
Le Grand Garden
Proyecto de restauración integral y obras de recuperación del Templo Doctrinero de San Isidro en Chíquiza- Boyacá.
Tres60 lab
Fragmentos
Productos Arquitectónicos
Doble Porción AR/VR
Silla Ukiyo
MINILITO.co
REFUGIO DE LA MONTAÑA
Pachanga
Bonbonite contenido digital
Tiempo presente
La vida en el jardín: Parque en el barrio Prado Centro
La Perra
Blackmagic Camera App
Anuario Gimnasio Fontana: Una Experiencia Editorial Inmersiva
Anuario Gimnasio Fontana: Una Experiencia Editorial Inmersiva
G66, el rastro de la ruta fantasma. Narración gráfica como medio reinterpretativo en la creación de historias basadas en leyendas urbanas de Bogotá
Adobe Balck Friday
Tadeo en Territorio: Museografía en Nueva Esperanza
Hook – Destapador de botellas para personas con movilidad reducida
Ddffgg
Centro Cultural Memoria Patrimonial
QUINTA 47
Bloque 20 Universidad EAFIT
CAVA
BOO – MEDICAL PARTHNER
Mikhuna: La ruta del Plátano
Corazón Animal: En lucha contra el Especismo
Chamú
Silla Armadillo
BÁRBARA
Londo
Olympia Coffee
Técnicas de ecodiseño aplicadas a conceptos de colecciones de moda: Serengueti
PARQUE CENTENARIO DE BUCARAMANGA
Sistema de Información y difusión para la Provincia de Lengupá
Museo Casa de Moneda
MUVO (Mundo Virtual de Aprendizaje)
Delipavo
The Loop Concept
The Estate of Ana Mercedes Hoyos
R-356
Fuly Kids
Casa de Ingenieros
Taburete Trimodular
RAMÉ.
FERIA EVA
Frezzcanti
Tintico, Diseño y Desarrollo de Kit para la Preparación y Consumo del Café que Genere Experiencias Sensoriales para Fomentar la Conexión Emocional e Identidad Cultural
Mikhuna: La ruta del Plátano
GENERAL CAFÉ
Metaverso Drácula – Monstruos Marinos
Página web Instituto Humboldt
E.biodye
Leyenda BT
D54: Tipografía Sonora
Color Paradaise – Escenografía para evento
Reporte BIO Colombia
Coliseo
PUENTE VEHICULAR ELEVADO EN EL BARRIO LA TORA EN BARRANCABERMEJA
DEL TERRITORIO AL INDIVIDUO. Macroproyecto San Jose Manizales una herramienta multiescalar que posibilita el equilibrio territorial
Cartografía Portátil: Bogotá 20/20. Pañuelos
bacanika.com
Tucurinca
Zorro y Jaguar
Casa Cleotilde
Palma Piton
Torneo del Barrio
NoFat NoFit
Datamovil: Laboratorio itinerante de conversaciones
Agü – Be the architect of your own universe
Una Estación al territorio: adentrarse en el horizonte, demorarse en el asombro
Revista Informe de Gestión Comfama
Sumer
Coroto
N Boutique
Intervención en el sector de Preescolar del Colegio Helvetia, Bogotá
Consola Curve
Sherpa Robots
HOTEL HOUR 19:29
Onya
Ilustraciones Marca Seguros Sura
Jack & Friends
Casa Luna
Casa Entrebosques
MUVA (Museografía y Salon Virtual de Arte y Arquitectura)
Bollería Mexicana
Zeotropic
Shuless
Costeñita
Altered.La
Sulerna Experience
Cityhuertas
Sensorial
Hom 501
Matchamor
Edificio Hom
Hijo de Tigre
Incipiens & Mortem – Cubierta
LUWO – Moda con realidad aumentada
Biotecno
Catapulta Café
Colección ALMA Primadera
Stand Primadera- Feria Expoconstrucción y Expodiseño 2023
Revista inspiración ALMA Primadera 2023
Mosaico/Catálogo ALMA Primadera
Video Campaña Colección ALMA Primadera
NATUMA
NATUMA
Le Zapatiere
ALICIA ADORADA
Cortejo
COLOMBIAN MOSAIC
Museo Itinerante de la Memoria y la Identidad de los Montes de María
PHPL-722
Venta cierta de Tu360Inmobiliario – Constructor
Foldi
App Inversiones Bancolombia
Hotel El Zarzo
Naio Palomino
MONSA
La Bru / descubre la magia
Invesbot Bancolombia
Le Grand Garden
QR Bancolombia
Frizc Flavor – Promocionales
Entre nos
GarciaMarquez – Font
Bicuna
Primacor Flormorado
Biosfera marciana (Duplicado)
THE NOMADIC DESIGN HOSTEL
Wackysheep XmaX project
Silla Director
Echále Labia Typeface
Banca masa & luz
Casa 1819. El Retiro, Antioquia.
Doblador de Camisetas + ecommerce
Una Navidad aerostática
Global Wine & Spirits
Packaging para Moda en tienda e ecommerce
Supía corazón dulce de Colombia
Familia Rosario
Sleeping puppy, Luxury and classic mattress
Sio torre para gatos
AveBo – Kit de reconocimiento de aves en vía de extinción
Informe anual Día a Día Bancolombia
AveBo – Kit de reconocimiento de aves en vía de extinción
Biky Montes
Biky Montes app
Biky Montes
Atelier l’harmonie
Diamante Gotas de Luna
PORTAL DEL PRADO
Atico colección
Farola solar Didáctica Kaypharus para comunidades alejadas de las ciudades
Farola solar Didáctica Kaypharus para comunidades alejadas de las ciudades
Vivalinas – Cake & Coffee Place
La Clásica – Colombian Jolgorio
PILARES MX
Liebre
LASKIN Puntoskin Spot
Luminaria X
MICELIOS, malformaciones y otras aberraciones de la memoria teatral
Leonor Corredor de Lohle / Fotógrafa
Kaime
Mil demonios
Noah Box
Hasbro/ todo cabe en una lata
Festival Cordillera
NoigoNoigo
PROYECTO DE INTERVENCIÓN Y RE FUNCIONALIZACIÓN DE LA ANTIGUA CASONA DE LA HACIENDA EL VÍNCULO, UBICADA EN LA CIUDADELA COLSUBSIDIO MAIPORE, EN SOACHA CUNDINAMARCA.
PROYECTO DE RESTAURACIÓN E INTERVENCIÓN DE LA CASA EDUARDO SANTOS EN EL CENTRO HISTÓRICO DE LA CIUDAD DE TUNJA
bizU
Pong 2
Sillaaaa
bizU
GFA Consulting Group
Casa Oriente
Ilustraciones botánicas Morichala
Visera Frontal Horoz
Bloque aislante termoacústico Biokedro
Suqus: La alerta de los humedales
CERDECERÍA – Packaging
CERDECERÍA – Identidad
Biocuero a partir de piel de pescado, bio taninos y tintes vegetales.
Restaurante Longevity
La Sirène
Zeta App
Línea Juno
Línea Hera
DISEÑO DE ESCENOGRAFÍA PARA LA OBRA HAMLET EN EL TEATRO LIBRE
Citycar RC10
Naddie AR – Biblioteca de realidad aumentada Colombiana
Clínica de la Tusa
metaverse
Campaña celebración 20 años
Sanint Nature
Porthos Cartagena
VIKO – Concepto Urbano
Sumer
Moldeate, dale forma a tus emociones
La Zilla
Banca A2
Casa Magdalena
Fantasma
LA PARKA DEL VIAJERO
Balance
LA PARKA DEL VIAJERO
Despertar
Web Teatro Experimental de Cali Enrique Buenaventura
AGU: xxxx
MERCADO INDIGENA ANCESTRAL DEL MUNICIPIO DE SILVIA EN EL CAUCA
Parque Mirador de las Acacias – Gómez Plata
Conexión Peatonal – Colegio Sagrado Corazón Montemayor
GAD (Gobierno Autónomo Descentralizado 2034)
SILLA IPE
Bar Tercer Piso
Paradiso
Pabellón Entre-Tejidos
Centro de Desarrollo Sostenible para Refugiados en Mayukwayukwa
Life In-Between
El Dorado Mitos y Leyendas – Capitulo 2
JAGUARIDAD
EntreMoradas
ndsgfsg
Amazonia 96
lalalal
lalalal
Nuevo Código QR Bancolombia
Canasta Andes
Canasta Andes
You need a napkin (Necesitas una servilleta)
Menguante
Porvenir Web Cambia para Ti
RL – 17
Sony Music
Familia de empaques para Reset
Cómo ganar siempre en el negocio del café
EL Pelo En La Foto
SYNAP
mesa granito
Oficinas en Bogotá
Refugios del fin del mundo
CASA DESANSO
Método Integrado de Diseño Participativo e Individual, aplicado en el desarrollo de Vivienda Social Sostenible, Mono y Multinuclear.
Diseño de servicios 360 en Innova Schools:
La vuelta de los días
Silla Perla
Humanización de datos
Coworking Santafe medellin
Feed, Fotografía y Redes Sociales
HOTEL BA’RA
Aborigen
Colección Sostenible, Mobiliario de Ensambles
Lazard
DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE OFICINAS REXICO
Colección Isla de Salamanca
Toyz Noize
Fungi Lab
Inspira
heroicas
NUVO.LETTO
GUARDIANES (Duplicado)
naturaleza urbana
naturaleza urbana
El Parche
EL VERDADERO TESORO
Tedelics Branding and VIsual System
APARTAMENTO RC
MIDA Café
Godo Facts Food
Edificio 978
Suvia
Torsos 1983
Astor: Blade of the Monolith
El Impacto de una Mirada Sostenible
Casa de Concreto
Herlency Personal Brand
Arquitectura sin sentido
Arabits
Casa Latina
Baraja La Siempre Fiel
FARE sistemas de iluminación inspirados en biominesis
PANISSE
GUARDIANES
Casa de la Leona (Duplicado)
Casa de la Leona
Museo de lo Extra / Ordinario
INTERIORISMO CASA DE CAMPO
CASA BARU
La Bogotá de los Muertos. Borraduras y Permanencias en el Antiguo Cementerio de Pobres.
Sí hay casa pa tanta gente. Reflexiones colectivas desde y sobre el Museo de la Ciudad Autoconstruida, Ciudad Bolívar
CASA LLANOGRANDE
San Juan de Dios. Guía crítica del conjunto hospitalario de Bogotá
Zapped by Hulu
Remodelación de salón de artes plásticas – Escuala primaria Pensionnat Notre-Dame-des-Anges
Mesa El Secreto
¿En dónde lloran las madres?
Jack & Friends
Tukutoon
Casa Lmar – Residencia Moderno-Tropical
Taberna Hoyo 19 – Club Los Lagartos
Bonnat: una nueva marca de alimentación para mascotas
Ilustraciones para libro de gerencia
Salónica
S100: Torre de agua para café
Escultura de luz Emma
Mamíferos encantadores 2.0
Orbits – Panel acústico, divisor de espacios
Mundo de texturas
SEÑALIZACIÓN PARQUE BICENTENARIO CARTAGENA DE INDIAS
BRUSKI – Limpieza dental caninamente divertida
RED GRID | Revista Digital | Una publicación con sello Uninorte
Señas desde la orilla
FEAT APP
Un museo para mí
Rediseño Calypso
RIVIERA FAMILIA
Jardín Informal
La Cortesana
FIP (Fundación de Ideas para la paz)
ARMÁNIMAL
HealthCPT
Un Viaje al Corazón del Mundo: Guía de turismo indígena en la Sierra Nevada de Santa Marta
Butáculo
Mochila Viajera Arhuaca
Connect
Connect
Connect
Marca Ostu
Marca Ostu
Casa Latina
Casa Latina
Casa Latina
Chocó: selva, lluvia, río y mar
YOKKO
POTTER
Parque Memorial del Árbol Caído
COLEGIO FELIZA BURSZTYN
Familia Eko
MIJITA
Empaques Café Señor Zur
Andanía.
Refresco de marca
Entre Luces y Sombras. Capítulo III: La vida y milagros de un cineasta en Bogotá
Rico Panal: Caramelos de miel
Reforma Duville
Libretas/Tarjetas Noblanco
Catálogo 9a. Bienal Arte Joven – Comfenalco Antioquia
Coral
Maleable
COSMOS APP – CONSTELACIONES, Bogotá 10 millones de estrellas
Narrativas que viajan
Banca Kallpa
nana