Nominados / When is a door not a door? (¿Cómo una puerta, es más que una puerta?)
Diseño:
OCAD University, Toronto, Canada
Fotografía / Retoque de imágenes / Dirección de arte / Diagramación: Juanita Castro Rodriguez. Diseño de portada / Colaboración diagramación: Esther Sales.Cliente:
Proyecto final para carrera alterna en Fotografía: OCAD University.
¿Cómo una puerta, es más que una puerta? Es el proyecto final de mi carrera alterna en Fotografía (mi principal carrera siendo Publicidad) en la Universidad OCAD – Ontario College of Art and Design – ubicada en Toronto, Canadá. La base de este proyecto consistía en aplicar modos documentales en fotografía y con ello, mostrar algún tipo de realidad. En mi caso, quise resaltar los diferentes conceptos de hogar y como los vestigios de humanidad en infraestructuras hablan sobre la intervención y presencia humana. Con ello, se puede identificar la belleza en el deterioro de infraestructuras abandonadas y en construcción. Mi trabajo fue influenciado por el modo poético documental, ya que este no tiene una narrativa lineal, sino que se basa en lo estético y artístico, dándole la libertad al espectador de interpretar su significado. Ya que este proyecto se basa en mostrar diferentes perspectivas sobre el concepto de hogar, decidí fotografiar tres tipos de infraestructuras: casas habitadas, en abandono y en construcción. No importa el tipo de casa, siempre habrá rastros de humanidad que puedan hablar sobre lo que es el hogar, tanto como infraestructura y como espacio. Se fotografió el exterior de cada una de ellas, así como objetos encontrados que pudieran dar más contexto de la historia y rastros de humanidad presentes. Mi objetivo era presentar una comparación visual entre los diferentes tipos de casas y los signos desapercibidos de vida que las rodean. Al mostrar diferentes perspectivas de lo que es y puede ser un hogar, quise borrar los conceptos binarios predeterminados en la mente del espectador, ya que una casa habitada no necesariamente tiene que ser buena, y una casa abandonada no necesariamente tiene que ser considerada mala o espeluznante.
La creación de este proyecto tomó alrededor de 3 meses. Siendo un proyecto con bases documentales, era necesario fotografiar múltiples casas y retornar a cada locación en varias ocasiones. Cada una de las infraestructuras fotografiadas están ubicadas en la provincia de Ontario, donde actualmente resido. Alrededor de 600 fotografías fueron tomadas a lo largo del proyecto. Después de una larga selección, escogí 33 imágenes finales. Aunque no hubo intervención ni montajes en las fotografías, algunas imágenes fueron tomadas con un filtro de prisma, dándoles un aspecto mucho más abstracto. Esta abstracción, asi como la variedad de tonos de color, refuerzan la multiplicidad de perspectivas sobre lo que puede ser un hogar. El trabajo se presenta como un libro fotográfico tamaño carta (8.5 x 11”), permitiendo una mejor comparación visual entre los tipos de casas, su condición, y los objetos encontrados en cada una de ellas. La diagramación juega un rol importante. Mientras que algunas fotografías ocupan toda la hoja, otras tienen mucho más espacio negativo y no están centradas, permitiendo una mejor flujo visual y mayor perspectiva. La puerta es el tema central del proyecto. Se presenta como una metáfora, una entrada a la historia de cada casa. Este trabajo fotográfico se introduce con la imagen de una puerta, así como con un título provocativo que cuestiona el rol de las puertas, tanto físicamente como figurativamente. La primera parte del título se encuentra en la portada (“¿Cómo una puerta”) mientras que la segunda parte se revela al momento de abrir el libro (“es más que una puerta?). Este concepto es reforzado con el arco gráfico semejante a una puerta. Al dividir la pregunta, el espectador tiene la oportunidad de generar su propia respuesta. En general, el título de esta obra nos invita a cuestionar nuestras diferentes visiones y prejuicios sobre las casas y el concepto de hogar.
2024-12-11
Los textos de los proyectos corresponden a los presentados por sus autores. No han sido editados por la organización del premio.
Consulta otros proyectos nominados al Premio Lápiz de Acero