Nominados / Tropicalia
Diseño: Ernesto Lafaurie – Colette Studio SAS
Cliente: Jose Alberto Rosero – Paola Laguna – Partner / CEO
Ubicación: Bogota
Créditos: Camila Celis – Diseñadora / Natalia Silva – Arquitecta / Tatiana Vejarano – Arquitecta Tropicalia
Tropicalia surge en el 2021 con el propósito de revelar un territorio rico en diversidad de climas, geografías, culturas e historias contadas a través del café y sus protagonistas. Estableciendo como uno de sus objetivos, abrir un espacio físico para servir, exponer y vender su Café, acompañado de una propuesta gastronómica. Razón para la cual, nuestra oficina recibió el encargo de abrir su primera Tienda en Bogotá. Para ello, reformamos una casa de dos plantas en el barrio El Nogal, con un programa que incluye una barra de café, una cocina de servicio, bodegaje y una batería de baños en el interior de la casa así como un salón comedor para clientes en el ante jardín y el patio trasero. En la planta alta, dispusimos una segunda barra para talleres y catación de café, un espacio destinado para la tostadora, una sala de juntas y unos espacios de trabajo adicionales.
La propuesta de diseño consiste en explorar el concepto de ‘Trópico’ más allá de las referencias tradicionales y los estereotipos formales, construyendo en el camino, una identidad particular, una que celebra la abundancia de nuestra geografía y la alegría de nuestras regiones pero que se manifiesta a través de un lenguaje minimalista y contemporáneo. A pesar de la fama del café Colombiano en el exterior, son pocas las marcas locales que engrandecen el producto local o promueven una identidad en torno a este. Muchas han tomado inspiración de lugares como Brooklyn o Londres y comunican una estética que podría pertenecer a cualquier lugar del planeta. Por el contrario en Tropicalia, alentamos una conversación sobre las tendencias y las tradiciones locales. Inspirados por los productos, textiles, objetos, acabados, materiales y procesos constructivos que son artesanales o manuales, logramos construir un lugar que es expresivo y diverso aun manteniendo una atmósfera minimalista y serena. Un espacio fresco e inspirador caracterizado por sus sombras dinámicas, suaves texturas, colores cálidos, jardines atrevidos y una iluminación tenue.
2021-10-15
Los textos de los proyectos corresponden a los presentados por sus autores. No han sido editados por la organización del premio.
Consulta otros proyectos nominados al Premio Lápiz de Acero