2025

Vestuario | Joyería

Colección F1GUM

Diseño:

FESTIVOdesign, Jarandilla de la Vera, España

Co-fundador diseñador: Maria Carolina Giraldo Vargas. Co-fundador diseñador: Mauricio Andrés Chamie Garcia.


Producción/Construcción:

: FESTIVO design. : DISIEN taller de microfusión.



Contexto/concepto de diseño

La colección F1GUM parte de la búsqueda de diversificar varios usos a partir de un mismo concepto de diseño, aprovechando un único módulo, lo cual estandariza la producción y nos permite resolver una colección compuesta por Anillo, Collar y Aretes… A su vez, cada una de estas piezas ofrece también diferentes posibilidades estéticas, permitiendo que se puedan aprovechar elementos comunes entre todas para intercambiarlos, dando así oportunidades de uso mucho más amplias que alargan la vida útil de cada una. El diseño del anillo se centró por un lado en resolver la adaptación de las medidas que encontramos en los diferentes usuarios a los diferentes tamaños de dedos, que por medio de una goma que se sujeta a la pieza central, se puede cortar o regular resolviendo este propósito, esta pieza central es también intercambiable a nivel estético, ya que esta compuesta por una resina unida a una rosca en la pieza de metal, el usuario pueda optar por la compra de diferentes colores o jugar con los centros de las distintas piezas de la colección, haciendo que con solo juego de tres piezas se obtengan muchas posibilidades de color. Por otro lado, en el diseño de los aretes, estos cuentan con la posibilidad de cambiar la pieza central de posición, haciendo que también cambie la estética del mismo al usarse, en este caso ese cambio estético se consigue con el simple desplazamiento de las gomas a través del eje central. Y finalmente, en el diseño del collar, se usaron los mismos recursos que en el anillo, la goma y la resina, en este caso la goma, que es del mismo tamaño que en el anillo para poderlas intercambiar, hace de cierre y apertura, la goma en este caso se encarga de ocultar el cierre sin romper la composición del diseño y ofreciendo la posibilidad de cambiar el color de esta misma parte. La colección se incluye dentro del contexto de joyería contemporánea, pero que nace de conceptos propios del diseño industrial que son difíciles de encontrar en este contexto.


Aporte de diseño

El diseño de la colección parte de dos conceptos básicos, la versatilidad del uso y la eficiencia en la producción. Mediante un soporte estructural único y solo cambiando una parte de la pieza según el uso (anillo, collar, aretes), podemos ver en la colección, la reducción significativa de los procesos y materiales de producción. Por otro lado, al generar uniones mecánicas, podemos separar los diferentes materiales que se han utilizado en el diseño, haciendo que su reutilización sea posible, así como también, la posibilidad de variaciones estéticas y de color dentro de la composición , así como también, las variaciones que el diseño puede ofrecer al usuario final. En palabras de Josef Albers, parte del concepto ¨minimun means, maximun efect¨ medios mínimos, efecto máximo. Los materiales usados en la colección son: latón bañado en oro, acero inoxidable, goma de pvc y esmalte de resina. Los procesos utilizados en la colección son: microfusión, soldadura, baño de oro, pulido, moldeado de resina.


PDFs



Fecha de lanzamiento:

2024-09-21




Los textos de los proyectos corresponden a los presentados por sus autores. No han sido editados por la organización del premio.

Otros Nominados

Consulta otros proyectos nominados al Premio Lápiz de Acero