2023

Producto | Empaque Estructural

Baúl Morpho Azul

Diseño: Lorenzo Hernández Olarte – Mario Hernández

Cliente: Lorenzo Hernández Olarte –

Ubicación: Bogotá

Créditos: Directores de diseño: Lorenzo Hernández Olarte, Carlos José Salom Urrego, Stephanía Castillo // Jefe de diseño: Paula Parra // Modelista: Martha Guerrero García // Maestro Artesano: Jaime Trujillo Mario Hernández Mario Hernández


Contexto/concepto de diseño

Este proyecto colaborativo entre Mario Hernández y Johnnie Walker Blue Label tuvo como punto de partida a la pandemia del coronavirus, y la necesidad de una reacción de ambas marcas desde el diseño para entablar una conversación importante sobre el oficio artesanal, una narrativa valiosa que ganó un gran valor a raíz de esta coyuntura sin precedentes. La pandemia forzó a un mundo globalizado a reinterpretarse en un contexto localizado. Esta incertidumbre sociocultural y económica generó en el país un sentimiento fuerte de “Localismo”, donde los valores y actitudes de los colombianos cambiaron de globales a híper-locales. Empezó a surgir un fuerte apoyo hacia los “nuestros”, reencontrándose el valor en los productos artesanales y a reconocer nuevamente la importancia de las personas atrás de estas técnicas y oficios. Al ser dos marcas dedicadas a la maestría artesanal; el oficio marroquinero y el oficio de la destilería del whiskey, se volvió determinante desarrollar en conjunto un proyecto centrado en el oficio artesanal, así presentando la visión de una marca global desde una perspectiva local. Adicionalmente, la fuerte carga emocional causada por la ansiedad del aislamiento, el miedo a perder un ser querido, y la constante introspección sobre nuestra condición humana, impulsó la búsqueda de la autenticidad y el regreso a la esencia. Se volvió cada vez más importante utilizar la voz de las marcas para contar historias reales, significativas, que tengan el poder para conectar emocionalmente con una sociedad que necesitaba desesperadamente una subida de ánimo colectiva para encontrar fuerza en la adversidad. En consecuencia, Mario Hernández, la marca del “Lujo Colombiano” por más de 45 años de trayectoria, y Johnnie Walker Blue Label, la marca de whiskey escocés más icónica del mundo, deciden hacer una alianza para contar una historia poderosa de localismo, artesanía, herencia, y recordarnos la importancia del legado que tiene la maestría de un oficio.


Aporte de diseño

El eje del proyecto fue el oficio artesanal. Era esencial unir la maestría de los diferentes oficios de cada una de las marcas en un solo producto. La botella de Johhnie Walker Blue Label representa el epitomé de la maestría de la destilería del whiskey, por lo que el objetivo era diseñar un empaque para la botella que representara la maestría del oficio marroquinero de Mario Hernández. El resultado fue el Baúl Artesanal “Morpho Azul”. Realizado en cuero de curtición vegetal, porta en el frente un tejido en cuero utilizando técnicas colombianas ancestrales de cestería y mano de obra 100% artesanal. Este tejido, tradicionalmente realizado con fibras naturales, es re-interpretado por el oficio marroquinero, elevando técnicas tradicionales de cestería a un nivel de lujo. El tejido y su gran nivel de complejidad solo pudo ser desarrollado por el maestro artesano Jaime Trujillo, artesano que lleva más de 40 años trabajando para la marca, quien durante el proceso pudo enseñarles a nuevas generaciones de artesanos su saber hacer irremplazable y así continuar con el importante legado de su oficio. El Baúl lleva una manija superior que lo hace portable, evocando las canastas típicas de las fincas colombianas. El espaldar del baúl tiene una técnica de pintura manual llamada “Sfumato” que le da un efecto de color en degradé, un forro interno con un patrón exclusivo inspirado en la abstracción de la mariposa Morpho Azul insignia de la marca, y para finalizar, porta herrajes metálicos con acabados en bronce y marcación con cinta de oro sobre el cuero. El baúl tuvo 4 ediciones, cada una exhibiendo un tejido diferente, así manifestando en primer plano el valor de las técnicas de tejeduría y sus innumerables interpretaciones. Así mismo, tuvo una edición especial llamada “Oro Azul” con una edición ultra preium del Blue Label llamado “Ghost & Rare”. El Baúl Morpho Azul es un homenaje a nuestros orígenes mestizos, multirraciales y busca ser la materialización del Lujo Colombiano.


PDFs

Video



Fecha de lanzamiento:

2021-05-25




Los textos de los proyectos corresponden a los presentados por sus autores. No han sido editados por la organización del premio.

Otros Nominados

Consulta otros proyectos nominados al Premio Lápiz de Acero

Espacio Interior

Espacio Público | Concepto