Nominados / Acerca de la Ambuguedad específica
Diseño: Camilo Restrepo Ochoa – AGENdA agencia de arquitectura
Cliente: Camilo Restrepo Ochoa – Juliana Gallego Martinez, Directora AGENdA agencia de Arquitectura
Ubicación: Medellin
Créditos: Editorial Arquine: Miquel Adriá, Andrea Griborio, Directores. Brenda Soto, Editora. Varela + Kimura: David Kimura, Gabriela Varela, Diseñadores gráficos. AGENdA agencia de arquitectura Editorial Arquine
Este manifiesto es la suma de diferentes interpretaciones del pasado enlazado a un presente difuso, en el cual se hace obligatorio dar forma a una idea sobre qué es el espacio tropical y sus posibles orígenes y consecuencias, y así, poder construir una definición, una mirada reestructurada sobre aquello que, asumimos, es la arquitectura del trópico. Para esto, debe plantearse que una arquitectura que contiene pensamiento tropical establece condiciones intermedias, que no atienden la dicotomía o los dualismos, y simplemente asumen que este es capaz de convivir y actuar de manera simultánea. En este libro, AGENdA agencia de arquitectura desarrolla un pensamiento que acepta la contradicción y la ambigüedad, como espacio, como actitud: la ambigüedad específica como una manera doble de pensar y hacer una arquitectura ambivalente, compleja y contradictoria, imprecisa, mestiza y multirreferencial.
Es un libro complejo en su estructira, pues se debía establecer un doble criterio de diseño; Por una parte es un libro de teoría, de texto, a lo cual había que responder desde la forma misma y su estructura gráfica. Para tal fin se establecieron unas márgenes cómodas, para facilitar la lectura, subrayar, y hacer anotaciones. Por otra parte, el libro cuenta con un apartado de proyectos, es decir información gráfica que había que traducir en códigos de lectura diferentes al texto, que permitieran imágenes de diferentes tamaños y facilitar lectura comparativa entre imágenes y planos. Primera edición: Agosto 2022, Editorial Arquine, México. Tiraje: 1250 ejemplares en inglés, 1250 ejemplares en español. Papel: Enso classic 80gr. Familias tipográficas: Alegreya y Atlas Grotesk. ISBN: 978-607-9489-94-6
Los textos de los proyectos corresponden a los presentados por sus autores. No han sido editados por la organización del premio.
Consulta otros proyectos nominados al Premio Lápiz de Acero