Costanza Ordoñez

Arquitecta de la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá y magíster en Urbanismo y Gerencia de Empresas. Cuenta con una amplia trayectoria en el sector educativo, especializándose en formación y acompañamiento para el éxito estudiantil. Experta en diseño interior, planeación y diseño urbano, ha desarrollado su carrera en la dirección y gestión de instituciones de […]
Ernesto Lafaurie

Ernesto Lafaurie, nacido en Bogotá, es arquitecto egresado de la Universidad de los Andes en 2014. Es Co-fundador y director de Colette Studio, una oficina de arquitectura y diseño de interiores que opera en Bogotá desde 2012. Junto a su equipo, desarrolla proyectos para el sector de la vivienda y la hostelería, entre otros. Su […]
Diana Wiesner

Diana Wiesner Arquitecta diseñadora de la Universidad de los Andes, especialista en Arquitectura del Paisaje por la Universidad de Buenos Aires y Máster en Bioclimática. Cuenta con estudios en biodiversidad, planeamiento urbano y ciencias sustentables. Es activista en temas socioecológicos y directora de una empresa con amplia experiencia en ecología urbana y gestión social. Es […]
Continuidades: redes socio-ecológicas en el borde expandido de Usme rural-urbano

Casa 6-81

Integración Arquitectónica de un Nuevo Edificio Polifuncional en el Umbral del Metro – Estacion Calle 45 – Bogotá D.C

Archivo Histórico Tempo

Ecotopia en el Valle de San Nicolás

CEFE Chapinero

CasaSolea

Apartamento Herrera Izquierdo

Casa Angel Rios

Espejo de Luz

Casa RS

Casa RS

La hoja sobre el cerro

Arde la selva

Flow Centro de Felicidad – Espacios para el bienestar y desarrollo emocional

Bogotá y sus objetos

Siembra

Univherse

Arde la selva

Porto Marina Hotel

Pabellón de la biodiversidad

Modulo de Hidroponia

Tejo Turmequé

Apartamentos Palma

Bulevar de Oriente

Apartamento Usaca

Centro de la felicidad Cefe Chapinero

Ático baobab

Casa Barro Negro

Stand Primadera Feria Interzum Bogotá

Revitalización de la carrera décima de Bogotá. Eje articulador de las dinámicas urbanas multiescalares.

Oficinas atípicas

Edificio GP

Casa Vitrales

Continuidades: redes socio-ecológicas en el borde expandido de Usme rural-urbano Copiar
Patrimonio Vivo
Castiza Gastro Pub
ECOLOGÍA, MEMORIA E INDUSTRIA. ESTRATEGIA DE ACTIVACIÓN, RECICLAJE Y RE FUNCIONALIZACIÓN DE LA ANTIGUA PLAZA DE FERIAS DE CÚCUTA
Mercados Efímeros: Revitalización de espacios públicos
CASA ADDINK
CAPILLA SANTA ANA
Diseño de mobiliario y arquitectura para el servicio de coworking en las sedes de Comfaboy en la ciudad de Tunja.
LUXÉ BY THE CHARLEE – THE BROWN BY MARRIOTT
Casa 6-81
Conjunto Residencial ALBA
Stand Muma Feria de Diseño de Medellín: Mobiliario diseñado desde adentro hacia afuera
Castiza
LA FELICIDAD
CASA PIANO
Casa siete
Monterivera
NEUWAILLER
DE LA TIERRA AL VIENTO. Ecobarrio Ciudadela La Roca
Restauración integral estación férrea puente de Boyacá
Casa 20 en cinturón verde
Centro de Rehabilitación Integral Duitama
Continuidades: redes socio-ecológicas en el borde expandido de Usme rural-urbano
Grupo JER
Transiciones humanas
CEFE Chapinero
Ecotopia en el Valle de San Nicolás
Archivo Histórico Tempo
Restaurante Olmo
Qué Fresa
Sulerna Zagara
Integración Arquitectónica de un Nuevo Edificio Polifuncional en el Umbral del Metro – Estacion Calle 45 – Bogotá D.C
Sede de banca digital Coopcentral
Jardín Habitado. Dispositivo arquitectónico como catalizador de procesos ecosistémicos en bosque altoandino. Estudiante: Juan Felipe Bautista
Oficinas CÁPITAL INVERSIONES
Oficinas GROUPE SEB
BLK Offices
INTERIORISMO CASA MARINA DE BARU
Alumbrado navideño Envigado 2024
SIE7E
Casa Angel Rios
ACUPUNTURA URBANA
Apartamento Herrera Izquierdo
Consultorio Dermatológico CCS
CasaSolea
La hoja sobre el cerro
Casa RS
LFDD Stand Moob x Visible
Casa RS
Revitalización de la memoria a través de la vivienda multifamiliar
Zhawa – Arquitectura regeneradora multiespecie, hacia el cohabitar sostenible del área de amortiguación del páramo de Chingaza en Colombia
Casa Lu
Espejo de Luz
Bogotá y sus objetos
Flow Centro de Felicidad – Espacios para el bienestar y desarrollo emocional
Co-Lab Fabrics: Nodes of sustainable communities
Arde la selva
Cuatro Patios: redensificación habitacional en el sector patrimonial del Piedemonte de San Cayetano Cali
Arde la selva
Senderos de Paz
CASA LA TRUCHERA
CASA OVIEDO
Bosque de la Memoria
Casa Palmas
Oficina La Cabrera
Univherse
CenPro Café (Centro productivo sostenible para el procesamiento del café)
CASA DC NILO
Centro Recreativo Caña Dulce
Siembra
Casa Burcano
Modulo de Hidroponia
A Kind of Magic
Pabellón de la biodiversidad
Casa Pacífica
Porto Marina Hotel
La dignificación de lo público: Revitalización Biblioteca Universidad Industrial de Santander
Parque Deportivo La Estación
Apartamento Usaca
casa chica
Casa NOMO
casa grande
Bulevar de Oriente
Apartamentos Palma
Tejo Turmequé
Casa Barro Negro
Casa Galán
Del Horno al paladar
Saisei
OASIS | SIENTE EL BIENESTAR
Escenografía Ópera Turandot
OFICINAS GTC INGENIERIA
Ático baobab
Centro de la felicidad Cefe Chapinero
GTC Ingenieria
Oficinas atípicas
Casa La Primavera
Ocupa/desocupa
Pabellon de la Sombra Creciente
Revitalización de la carrera décima de Bogotá. Eje articulador de las dinámicas urbanas multiescalares.
Stand Primadera Feria Interzum Bogotá
CENTRO CULTURAL SEVILLA / TRANSFORMACIÓN URBANA PARA LA INTEGRACIÓN DE LOS ASENTAMIENTOS INFORMALES DE LA COMUNA 5 EN SAN JOSÉ DE CÚCUTA
Casa Vitrales
Edificio GP
SKIN CORE
Casa Invernadero
Reforestar la Salina, Mecanismo de Protección Costera
FARO URBANO – LA VENTANA DE SUEÑOS. Monumento de arte publico de Puerto Colombia
Memorias del agua: plan estratégico de interacción y aproximación a ecosistemas urbanos e inundables.

INTEGRANDO TERRITORIOS DEL AGUA RECONCILIACIÓN DE ECOSISTEMAS NATURALES Colombia es un país nacido del agua con un enorme potencial hidrológico, orientado a reconocer y conciliar con su dinámica ecológica, deteriorada por la falta de planificación urbana. Rionegro, situada en el corazón de un territorio de cuenca tejido por montañas y atravesado por el río, enfrenta […]
Refugio del pueblo : Diseño de una solución constructiva elaborada en paja para un equipamiento rural sostenible en Puerto Santander

El conflicto armado en Colombia ha afectado el desarrollo rural, comprometiendo la calidad de vida y los derechos fundamentales de numerosas comunidades. La limitada presencia del Estado en las áreas afectadas dificulta el acceso a recursos y proyectos nacionales, exacerbando las dificultades para las generaciones actuales y futuras. El municipio de Puerto Santander ejemplifica estas […]
Museo Casa de Moneda

El proyecto de renovación de guiones y museografía del Museo Casa de Moneda, incluyó el desarrollo de once salas de este edificio patrimonial del SXVII ubicado en el centro histórico de Bogotá. Este proyecto se abordó en una primera instancia definiendo los parámetros museológicos del nuevo museo que darían la carta de navegación para el […]
La vida en el jardín: Parque en el barrio Prado Centro

Ubicado en un predio de pendiente moderada, el Parque Prado Centro moldea suavemente la geografía generando sucesiones de terrazas donde se vinculan poblaciones vegetales, animales y humanas en torno a la regeneración de un paisaje. Reutilizando materiales, implementando técnicas constructivas vernaculares, generando permeabilidad del suelo para la infiltración de las aguas de escorrentía y entendiendo […]
PHPL-722

Co-diseño: Del Valle Studio + ar_ea Equipo: David Del Valle (Líder Del Valle Studio), Amalia Ramírez (Líder ar_ea) Estefanía Agudelo, Alejandro Montes, Miguel Galvis, Luciano Guerrero, Bryan Zapata, Mateo Parra, Camila Martínez. PHPL, regeneración y recreación: A menudo, la creatividad se remite a la invención de proyectos, forzando conceptos y formas, mientras que la realidad […]
Casa 1819. El Retiro, Antioquia.

La casa 1819 se encuentra ubicada en el casco urbano del municipio de El Retiro, Antioquia, sobre la carrera 20, una de las calles principales de acceso al Parque Fundacional. Su recuperación da inicio en el año 2019 y surge desde la preocupación de sus nuevos propietarios y habitantes por rescatar la historia y poner […]
Casa de reforestación Lamarilla

Casa de reforestación Lamarilla es una vivienda situada en la zona rural de Fredonia, en la subregión suroeste de Antioquia. Esta región, con vocación minera, cafetera y ganadera, ha sufrido una deforestación significativa debido a su actividad económica. La casa fue diseñada para permitir habitar el lugar y realizar el trabajo de reforestación del lote, […]
Obras de restauración integral y recuperación del Templo Doctrinero de San Lorenzo en Sáchica- Boyacá.

Refugio del pueblo: Diseño de una solución constructiva elaborada en paja para un equipamiento rural sostenible en Puerto Santander

Le Grand Garden

Proyecto de restauración integral y obras de recuperación del Templo Doctrinero de San Isidro en Chíquiza- Boyacá.

La vida en el jardín: Parque en el barrio Prado Centro

Parque Centenario de Bucaramanga

Quinta 47

Museo Casa de Moneda

Sulerna Experience

Casa de Ingenieros

Edificio Hom

Stand Primadera- Feria Expoconstrucción y Expodiseño 2023

PHPL-722

Fantasma

Proyecto de intervención y re funcionalización de la antigua casona de la Hacienda el Vínculo, ubicada en la ciudadela Colsubsidio Maipore, en Soacha Cundinamarca

Casa 1819. El Retiro, Antioquia.

Parque Mirador de las Acacias – Gómez Plata

Jardín Informal

Sony Music

Conexión Peatonal – Colegio Sagrado Corazón Montemayor

Memorias del agua:Plan estratégico de interacción y aproximación a ecosistemas urbanos e inundables

Colegio Feliza Bursztyn

Parque inundable La Torura : Adaptaciones del paisaje contra el cambio climático

Casa de reforestación Lamarilla

Atelier Tropical

Heladería Clemente

MERCADO INDIGENA ANCESTRAL DEL MUNICIPIO DE SILVIA EN EL CAUCA (Duplicado)
Renacer de un Heroe
Refugio del pueblo : Diseño de una solución constructiva elaborada en paja para un equipamiento rural sostenible en Puerto Santander
Edificio de Laboratorios de Investigación – EDIC
Brickell Oasis
Interiorismo Edificio de Bienestar PRO.
Parque Educativo: Nevado del Ruiz
Mirador del Duende
MEMORABLE STRUCTURE
APARTAMENTO AGC
ZEN HOUSE – PROYECTO 4 – ARQUITECTURA Y ESPACIO COLECTIVO
IRATI MALL PLAZA
Grupo Jer
Estructura Le Grand Garden
Ampliación salones de Preescolar Colegio Helvetia _ Bogotá.
Obras de restauración integral y recuperación del Templo Doctrinero de San Lorenzo en Sáchica- Boyacá.
Le Grand Garden
Proyecto de restauración integral y obras de recuperación del Templo Doctrinero de San Isidro en Chíquiza- Boyacá.
REFUGIO DE LA MONTAÑA
La vida en el jardín: Parque en el barrio Prado Centro
Centro Cultural Memoria Patrimonial
QUINTA 47
Bloque 20 Universidad EAFIT
PARQUE CENTENARIO DE BUCARAMANGA
Museo Casa de Moneda
Casa de Ingenieros
FERIA EVA
GENERAL CAFÉ
Color Paradaise – Escenografía para evento
PUENTE VEHICULAR ELEVADO EN EL BARRIO LA TORA EN BARRANCABERMEJA
DEL TERRITORIO AL INDIVIDUO. Macroproyecto San Jose Manizales una herramienta multiescalar que posibilita el equilibrio territorial
Casa Cleotilde
Palma Piton
NoFat NoFit
Datamovil: Laboratorio itinerante de conversaciones
Una Estación al territorio: adentrarse en el horizonte, demorarse en el asombro
N Boutique
Intervención en el sector de Preescolar del Colegio Helvetia, Bogotá
HOTEL HOUR 19:29
Casa Luna
Casa Entrebosques
Sulerna Experience
Hom 501
Edificio Hom
Stand Primadera- Feria Expoconstrucción y Expodiseño 2023
Museo Itinerante de la Memoria y la Identidad de los Montes de María
PHPL-722
Hotel El Zarzo
Naio Palomino
Le Grand Garden
Biosfera marciana (Duplicado)
THE NOMADIC DESIGN HOSTEL
Casa 1819. El Retiro, Antioquia.
Global Wine & Spirits
PILARES MX
PROYECTO DE INTERVENCIÓN Y RE FUNCIONALIZACIÓN DE LA ANTIGUA CASONA DE LA HACIENDA EL VÍNCULO, UBICADA EN LA CIUDADELA COLSUBSIDIO MAIPORE, EN SOACHA CUNDINAMARCA.
PROYECTO DE RESTAURACIÓN E INTERVENCIÓN DE LA CASA EDUARDO SANTOS EN EL CENTRO HISTÓRICO DE LA CIUDAD DE TUNJA
Pong 2
Casa Oriente
DISEÑO DE ESCENOGRAFÍA PARA LA OBRA HAMLET EN EL TEATRO LIBRE
Porthos Cartagena
Casa Magdalena
Fantasma
AGU: xxxx
MERCADO INDIGENA ANCESTRAL DEL MUNICIPIO DE SILVIA EN EL CAUCA
Parque Mirador de las Acacias – Gómez Plata
Conexión Peatonal – Colegio Sagrado Corazón Montemayor
Bar Tercer Piso
Pabellón Entre-Tejidos
Centro de Desarrollo Sostenible para Refugiados en Mayukwayukwa
Life In-Between
ndsgfsg
RL – 17
Sony Music
Oficinas en Bogotá
Método Integrado de Diseño Participativo e Individual, aplicado en el desarrollo de Vivienda Social Sostenible, Mono y Multinuclear.
Coworking Santafe medellin
HOTEL BA’RA
Lazard
DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE OFICINAS REXICO
APARTAMENTO RC
Casa de Concreto
Casa de la Leona (Duplicado)
Casa de la Leona
INTERIORISMO CASA DE CAMPO
CASA BARU
CASA LLANOGRANDE
Remodelación de salón de artes plásticas – Escuala primaria Pensionnat Notre-Dame-des-Anges
Taberna Hoyo 19 – Club Los Lagartos
Jardín Informal
Parque Memorial del Árbol Caído
COLEGIO FELIZA BURSZTYN
Reforma Duville
Complejo de humedales de Bogotá
CUENTOS DE AGUA
Casa Millenial
Edifício Tumiaru
Casa Bosque
NIA BAKERY
Instalación, montaje y exposición un PAISAJE de SEÑALES
Memorias del agua:Plan estratégico de interacción y aproximación a ecosistemas urbanos e inundables
Atelier Tropical
MUSEO SUBTERRANEO MONUMENTAL
CASA ANDINA
Apartamento Vilaboim
Pabellón +Tierra arquitectura Colombiana 21 SIACOT
Consultorio Medico Alternativo
Salas de Velación y edificio administrativo Jardines de Paz, Popayán.
Casa de reforestación Lamarilla
PARQUE INUNDABLE LA TORURA: Adaptaciones del paisaje contra el cambio climático
Hornitos Castellana
Heladería Clemente
Pabellón LEO Bogotá
MALA Audio Bar
SmartBloom
BOLOMBOLO
Teatro Nuevos Espacios para las Artes
Sistema de Unidades de Desarrollo Rural Comunitario (UDRC) en Suárez, Cauca
Parque Ecológico Aguaviva
Terraza Casa Panzotti
Parques del Río Municipales

«Parques del Río Municipales de Antioquia» es un ambicioso proyecto que tiene como objetivo revitalizar y proteger los recursos hídricos en el departamento de Antioquia, Colombia. Este proyecto estratégico aborda la planificación, conservación y desarrollo de espacios públicos y paisajes alrededor de los cuerpos de agua. Su visión es transformar los frentes de agua en […]
Ágora Comfama – Centro de experiencias en el espacio público

Las bibliotecas y los centros culturales han cambiado paulatinamente su composición intentando responder de una mejor manera a las dinámicas ciudadanas que han surgido con el paso del tiempo. Estos lugares pasaron de ser recintos jerárquicos, homogéneos, introspectivos y unidireccionales a unos espacios abiertos, orgánicos, colaborativos, diversos y libres. En los últimos años, Comfama se […]
Parques del Río Medellín

El río Medellín es la columna vertebral del valle de Aburrá, lo atraviesa de sur a norte y junto a las laderas, son la identidad natural regional, cada municipio del área metropolitana forjó una relación intrínseca con los kilómetros de río que le son propios. La llanura aluvial del valle controlaba las inundaciones y contenía […]
Dra. Skin – DERMA INSTITUTE

Dra. Skin es un centro dermatológico dedicado al cuidado de la piel y el pelo ubicado en Medellín, Colombia; es una mezcla de tecnología, sólidos fundamentos científicos y profundo conocimiento profesional. Es un centro de innovación y bienestar, compuesto por colección de espacios definidos por suaves paredes curvas que disuelven la separación entre el arte, […]
Música: la orquesta propia

Música: la orquesta propia, es una exhibición interactiva de 900 m2 instalada en una de las cajas rojas del Parque Explora, que permite a quienes la visitan explorar su propia musicalidad a partir de la creación, la expresión y la escucha activa de diversas sonoridades. Una apuesta narrativa expresada en 33 experiencias que a través […]
CASA VISTA UCHATA

CONTEXTO Casa situada en Barichara, a 1320 msnm. Temperatura promedio 28ºC. Barichara, desde 1975 es monumento nacional y patrimonio histórico de Colombia. Es un lugar de Colombia en donde las técnicas de construcción en tierra se han preservado por tradición oral: la tapia pisada de origen español, el bahareque de origen indígena y los muros […]
Tropicario Jardín Botánico de Bogotá

Rodeado por más de setenta palmas de cera (Ceroxylon quindiuense) y ocupando la huella de una edificación en alto deterioro, el Tropicario genera una topografía propia, adaptada a su emplazamiento, captando y conduciendo el agua de escorrentía procurando su reutilización y articulación al entorno del Jardín Botánico de Bogotá. Hace unos 20.000 años el territorio […]
Iglesia de nuestro señor de Tula

El terremoto del 19 de septiembre de 2017, ocurrido en México, fue tan inesperado como también lo fue la respuesta de actores y agentes de cambio, particularmente en el municipio de Jojutla, en el estado de Morelos. A pesar de las vicisitudes, el alineamiento de líderes sociales, arquitectos responsables, dirigentes visionarios y la gestión de […]
CENTRO DEL JAPON

HOTEL CLICK CLACK MEDELLIN

VASCO GONZALEZ

TOPOGRAFÍAS ARTIFICIALES

Edificio Aulas de Ciencias Gloria Galeano Garcés

Iglesia de nuestro señor de Tula

Centro deportivo, recreativo y cultural del Parque metropolitano El tunal.

EL TRÓPICO Y EL PAISAJE CONSTRUÍDO_Recuperación urbana integral del centro tradicional de la ciudad de Medellín

Ágora Comfama – Centro de experiencias en el espacio público

CASA VISTA UCHATA

Música: la orquesta propia

Parques del Río Medellín

Parques del Río Municipales

Edificio de Administración 1 – UIS

La Picaderia

The SOMOS Beats

TALLER DE ARQUITECTURA

Tropicalia

Edificio Forum Universidad de Medellín

Café Kaldi

Casa OT

Tropicario Jardín Botánico de Bogotá

Parque Grancolombiano. Villa del Rosario. Norte de Santander

Repelón. Cardumen de memoria colectiva.

Pabellón Museo de Memoria Histórica de Colombia

Dra. Skin – DERMA INSTITUTE

Reciclaje urbano Edificio PAZ

Máquina Verde – El Arca

Edificio de Investigación y Laboratorios de Ingeniería | Pontificia Universidad Javeriana

Estudio Madriguera

La Hipotecaria Colombia / Oficinas Bogotá

Hotel Gran Hyatt Bogotá

CTIC Centro de Tratamiento e Investigación sobre Cáncer Luis Carlos Sarmiento Angulo

Alfahar hotel
Museo Itinerante de la Memoria y la Identidad de los Montes de María
HOTEL CLICK CLACK MEDELLIN
Natus Medical Center
CENTRO DEL JAPON
Preescolar Fundación Uniban
Liverpool 334
Edificio Aulas de Ciencias Gloria Galeano Garcés
Edificio 564, Aulas de Ciencias UN, Gloria Galeano Garces. Campus Bogoia DC
TOPOGRAFÍAS ARTIFICIALES
Macromural de Arte Urbano Constelaciones
Jardín Vertical Centro Administrativo Distrital de Medellín
Aluna
VASCO GONZALEZ
APARTAMENTO MB
EL TRÓPICO Y EL PAISAJE CONSTRUÍDO_Recuperación urbana integral del centro tradicional de la ciudad de Medellín
Centro deportivo, recreativo y cultural del Parque metropolitano El tunal.
Colibri Flowers en Proflora 2019
KUBIK VIRREY 4
Experiencia Zona Gaming
Oficinas WTW
Estrategia de Cualificación del Paisaje Urbano y Urbanismo de Luz en el Patrimonio del Centro Tradicional de Medellín
Stand Primadera Feria Interzum Bogotá Mahyo 2022
Reciclaje Puente Peatonal Conectividad Ecológica y Paso de Fauna Avenida 33
Oficinas Direccion General Grupo Familia
Ruta de la Transformación- Evento Empresarios Bancolombia
Oficinas Grupo Meiko
CASSA LUXURY
NEXT LIVING
Diseño de las oficinas de Hocol S.A en Bogotá Colombia
Diseño Centro de Innovación Concepta Colsubsidio, Bogotá Colombia
Diseño de oficinas, proyecto cliente confidencial en tecnología
Diseño de las oficinas de SBS Seguros Colombia S.A en Bogotá, Colombia
Institución Educativa San Antonio
Sistema adaptativo para la reconstrucción del archipiélago de San Andrés tras el Huracán Iota
Stand HORN para ExpoConstrucción 2021
CASA LA ILUSION-BARICHARA
Iglesia de nuestro señor de Tula
CASITA DE MADERA ( SMURFIT KAPPA COLOMBIA )
CASA VISTA UCHATA
APARTAMENTO MB
Ágora Comfama – Centro de experiencias en el espacio público
Parques del Río Municipales
Parques del Río Medellín
Edificio de Bienestar PRO UIS
Casa de mercado cubierto de San Gil
Música: la orquesta propia
UNIDADES COMUNITARIAS DE ATENCIÓN – UCAS
OFICINAS PRESIDENCIA SMURFIT KAPPA ( YUMBO)
Muralla Permeable
Complejo Hospitalario Fluvial – Inundable «Riberas del Rio Grande»
Capilla Móvil
The SOMOS Beats
NOI Coworking
INTERLOGÍSTICA-ZONA FRANCA-ASM
Mesa Franca
LeGrand Brasserie
CASA EL RETIRO
Casa Tutaina
La Picaderia
Restaurante #Pollos_Cedritos
Restaurante #Pollos_80
Territorio fósil
Edificio de Residencias Universitarias – UIS
Edificio de Administración 1 – UIS
AUDITORIO ESCUELA DE MUSICA EMMAT
Foret – Sala de escucha musical
APTO SP
Edificio de Administración 1 – UIS
Juliao Boticarios
edificio de abc
Tropicalia
ENSAYO DE PROYECTO
Café 9.30 Take a Break
Museo Cámara de Maravillas
TALLER DE ARQUITECTURA
Casa OT
La Marsellesa
Café Kaldi
Sede COMFAMA Rionegro
Edificio Forum Universidad de Medellín
Centro Comercial Oviedo Zona de Comidas
MOVA Centro de Innovación del Maestro
#WeThink2019
ECOestaciones BRT Ejes Verdes para la movilidad urbana sustentable
Sede Selección Colombia de Fútbol Barranquilla
XCAPE
REFUGIOS MINIMOS POST PANDEMIA
PARQUE EDUCATIVO “DULCE AROMA DEL SABER” SAN ROQUE
CUNYAYA
ILIMINAL
Casa Diaz
Casa Diaz
DICOTOMIA
Pabellón Respira
Repelón. Cardumen de memoria colectiva.
Globant Cortezza
Globant Montevideo Uruguay
OFICINAS PAPELSA MEDELLIN EDIF. ONE PLAZA
Parque Grancolombiano. Villa del Rosario. Norte de Santander
Tropicario Jardín Botánico de Bogotá
SEMILLAS DEL FUTURO / CIAT – AEV
Stand Lumira DX
Dra. Skin – DERMA INSTITUTE
Pabellón Museo de Memoria Histórica de Colombia
Binario
Reciclaje urbano Edificio PAZ
Reciclaje urbano Edificio PAZ
Reciclaje urbano Edificio PAZ
Filamentos Vivos: Entre Hilos, Ríos y Nudos
Edificio de Investigación y Laboratorios de Ingeniería | Pontificia Universidad Javeriana
Máquina Verde – El Arca
El Teatro Popular – Concentrico 08
Casa MDY
TIENDAS ATTENZA PANAMA
LAMITECH 2017 EN INTERZOOM
Stand Bionutrec & Pharmetique
Casa Diaz
J_P Casa de Campo
Prototipoextend C U B E
RECINTO_68
La Hipotecaria Colombia / Oficinas Bogotá
Planta Procesadora de Lácteos Hacienda La Silvestre
HACIENDA LAS MARIAS
HACIENDA LAS MARIAS
Estudio Madriguera
CASA PD
El Edén Centro Comercial
Hotel Gran Hyatt Bogotá
Hotel Gran Hyatt Bogotá
CTIC Centro de Tratamiento e Investigación sobre Cáncer Luis Carlos Sarmiento Angulo
Nariño Souvenirs
SPOTIFY CASA MEDALLO
PACO / Patio Colnodo

En 34.7 m² de una casa construida en 1942 y ubicada en el barrio Teusaquillo de Bogotá, zona que es patrimonio arquitectónico de conservación, con este proyecto se buscó aumentar la temperatura y mejorar el ambiente de trabajo de la empresa que allí funciona, cuyo eje de acción es la socialización y democratización de las […]
CTIC Centro de Tratamiento e Investigación sobre Cáncer Luis Carlos Sarmiento Angulo
La calle de las arcillas

Tercer proyecto ejecutado en el marco de la propuesta: Estética Urbana para el Carmen de Viboral-Antioquia (2.100 metros sobre el nivel del mar). La calle mide 110 metros lineales y el desarrollo, aproximadamente 2.500 m². Esta propuesta se apropió de la cultura cerámica, factor determinante en el desarrollo económico, social y cultural del municipio que […]
Pabellón Medellín WUF7 2014

Con ocasión del Foro Urbano Mundial, WUF7, este espacio público de 1340m² se ubicó en el Centro de Convenciones Plaza Mayor de Medellín y su acceso se situó en dirección oeste, de manera transversal al río. El pabellón mostró la transformación y proyección urbana de la ciudad, y basa su premisa en una visión compartida […]
Parque educativo Saberes ancestrales, Vigía del Fuerte

En una de las regiones más lluviosas a orillas del río Atrato, única vía de comunicación de Vigía del Fuerte-Urabá, está el primero de los parques educativos promovidos por la Gobernación de Antioquia. La estructura tiene 894 m² construidos, 4350 m² de espacio público y se divide en tres áreas: sobre un solar alargado está […]