Parques del Río Municipales

«Parques del Río Municipales de Antioquia» es un ambicioso proyecto que tiene como objetivo revitalizar y proteger los recursos hídricos en el departamento de Antioquia, Colombia. Este proyecto estratégico aborda la planificación, conservación y desarrollo de espacios públicos y paisajes alrededor de los cuerpos de agua. Su visión es transformar los frentes de agua en […]
Ágora Comfama – Centro de experiencias en el espacio público

Las bibliotecas y los centros culturales han cambiado paulatinamente su composición intentando responder de una mejor manera a las dinámicas ciudadanas que han surgido con el paso del tiempo. Estos lugares pasaron de ser recintos jerárquicos, homogéneos, introspectivos y unidireccionales a unos espacios abiertos, orgánicos, colaborativos, diversos y libres. En los últimos años, Comfama se […]
Parques del Río Medellín

El río Medellín es la columna vertebral del valle de Aburrá, lo atraviesa de sur a norte y junto a las laderas, son la identidad natural regional, cada municipio del área metropolitana forjó una relación intrínseca con los kilómetros de río que le son propios. La llanura aluvial del valle controlaba las inundaciones y contenía […]
Dra. Skin – DERMA INSTITUTE

Dra. Skin es un centro dermatológico dedicado al cuidado de la piel y el pelo ubicado en Medellín, Colombia; es una mezcla de tecnología, sólidos fundamentos científicos y profundo conocimiento profesional. Es un centro de innovación y bienestar, compuesto por colección de espacios definidos por suaves paredes curvas que disuelven la separación entre el arte, […]
Música: la orquesta propia

Música: la orquesta propia, es una exhibición interactiva de 900 m2 instalada en una de las cajas rojas del Parque Explora, que permite a quienes la visitan explorar su propia musicalidad a partir de la creación, la expresión y la escucha activa de diversas sonoridades. Una apuesta narrativa expresada en 33 experiencias que a través […]
CASA VISTA UCHATA

CONTEXTO Casa situada en Barichara, a 1320 msnm. Temperatura promedio 28ºC. Barichara, desde 1975 es monumento nacional y patrimonio histórico de Colombia. Es un lugar de Colombia en donde las técnicas de construcción en tierra se han preservado por tradición oral: la tapia pisada de origen español, el bahareque de origen indígena y los muros […]
Tropicario Jardín Botánico de Bogotá

Rodeado por más de setenta palmas de cera (Ceroxylon quindiuense) y ocupando la huella de una edificación en alto deterioro, el Tropicario genera una topografía propia, adaptada a su emplazamiento, captando y conduciendo el agua de escorrentía procurando su reutilización y articulación al entorno del Jardín Botánico de Bogotá. Hace unos 20.000 años el territorio […]
Iglesia de nuestro señor de Tula

El terremoto del 19 de septiembre de 2017, ocurrido en México, fue tan inesperado como también lo fue la respuesta de actores y agentes de cambio, particularmente en el municipio de Jojutla, en el estado de Morelos. A pesar de las vicisitudes, el alineamiento de líderes sociales, arquitectos responsables, dirigentes visionarios y la gestión de […]
José Ignacio Valderrama Cuervo

Arquitecto de la Pontificia Universidad Javeriana desde 1996, socio fundador y director de Grupo Creación y Desarrollo GCD. Tiene estudios en diseño ambiental, conservación arquitectónica y urbanística, formación de docentes, y estudios en finanzas en la Universidad de la Sabana. Interiorista de LCI Bogotá, en la Universidad Nacional de Colombia: espacios para el aprendizaje, internacionalización […]
Lorenzo Castro Jaramillo

Arquitecto egresado en 1988 de la Pontificia Universidad Javeriana en Bogotá, Colombia. Reúne una amplia experiencia en diseño urbano y arquitectónico. Su labor y sus proyectos han sido premiados a nivel nacional e internacional en escenarios como la XVII Bienal Panamericana y la XXII Bienal Colombiana de Arquitectura, entre otros. Se ha destacado también como […]
CENTRO DEL JAPON

HOTEL CLICK CLACK MEDELLIN

VASCO GONZALEZ

TOPOGRAFÍAS ARTIFICIALES

Edificio Aulas de Ciencias Gloria Galeano Garcés

Iglesia de nuestro señor de Tula

Centro deportivo, recreativo y cultural del Parque metropolitano El tunal.

EL TRÓPICO Y EL PAISAJE CONSTRUÍDO_Recuperación urbana integral del centro tradicional de la ciudad de Medellín

Ágora Comfama – Centro de experiencias en el espacio público

CASA VISTA UCHATA

Música: la orquesta propia

Parques del Río Medellín

Parques del Río Municipales

Edificio de Administración 1 – UIS

La Picaderia

The SOMOS Beats

TALLER DE ARQUITECTURA

Tropicalia

Edificio Forum Universidad de Medellín

Café Kaldi

Casa OT

Tropicario Jardín Botánico de Bogotá

Parque Grancolombiano. Villa del Rosario. Norte de Santander

Repelón. Cardumen de memoria colectiva.

Pabellón Museo de Memoria Histórica de Colombia

Dra. Skin – DERMA INSTITUTE

Reciclaje urbano Edificio PAZ

Máquina Verde – El Arca

Edificio de Investigación y Laboratorios de Ingeniería | Pontificia Universidad Javeriana

Estudio Madriguera

La Hipotecaria Colombia / Oficinas Bogotá

Hotel Gran Hyatt Bogotá

CTIC Centro de Tratamiento e Investigación sobre Cáncer Luis Carlos Sarmiento Angulo

Alfahar hotel
Museo Itinerante de la Memoria y la Identidad de los Montes de María
HOTEL CLICK CLACK MEDELLIN
Natus Medical Center
CENTRO DEL JAPON
Preescolar Fundación Uniban
Liverpool 334
Edificio Aulas de Ciencias Gloria Galeano Garcés
Edificio 564, Aulas de Ciencias UN, Gloria Galeano Garces. Campus Bogoia DC
TOPOGRAFÍAS ARTIFICIALES
Macromural de Arte Urbano Constelaciones
Jardín Vertical Centro Administrativo Distrital de Medellín
Aluna
VASCO GONZALEZ
APARTAMENTO MB
EL TRÓPICO Y EL PAISAJE CONSTRUÍDO_Recuperación urbana integral del centro tradicional de la ciudad de Medellín
Centro deportivo, recreativo y cultural del Parque metropolitano El tunal.
Colibri Flowers en Proflora 2019
KUBIK VIRREY 4
Experiencia Zona Gaming
Oficinas WTW
Estrategia de Cualificación del Paisaje Urbano y Urbanismo de Luz en el Patrimonio del Centro Tradicional de Medellín
Stand Primadera Feria Interzum Bogotá Mahyo 2022
Reciclaje Puente Peatonal Conectividad Ecológica y Paso de Fauna Avenida 33
Oficinas Direccion General Grupo Familia
Ruta de la Transformación- Evento Empresarios Bancolombia
Oficinas Grupo Meiko
CASSA LUXURY
NEXT LIVING
Diseño de las oficinas de Hocol S.A en Bogotá Colombia
Diseño Centro de Innovación Concepta Colsubsidio, Bogotá Colombia
Diseño de oficinas, proyecto cliente confidencial en tecnología
Diseño de las oficinas de SBS Seguros Colombia S.A en Bogotá, Colombia
Institución Educativa San Antonio
Sistema adaptativo para la reconstrucción del archipiélago de San Andrés tras el Huracán Iota
Stand HORN para ExpoConstrucción 2021
CASA LA ILUSION-BARICHARA
Iglesia de nuestro señor de Tula
CASITA DE MADERA ( SMURFIT KAPPA COLOMBIA )
CASA VISTA UCHATA
APARTAMENTO MB
Ágora Comfama – Centro de experiencias en el espacio público
Parques del Río Municipales
Parques del Río Medellín
Edificio de Bienestar PRO UIS
Casa de mercado cubierto de San Gil
Música: la orquesta propia
UNIDADES COMUNITARIAS DE ATENCIÓN – UCAS
OFICINAS PRESIDENCIA SMURFIT KAPPA ( YUMBO)
Muralla Permeable
Complejo Hospitalario Fluvial – Inundable «Riberas del Rio Grande»
Capilla Móvil
The SOMOS Beats
NOI Coworking
INTERLOGÍSTICA-ZONA FRANCA-ASM
Mesa Franca
LeGrand Brasserie
CASA EL RETIRO
Casa Tutaina
La Picaderia
Restaurante #Pollos_Cedritos
Restaurante #Pollos_80
Territorio fósil
Edificio de Residencias Universitarias – UIS
Edificio de Administración 1 – UIS
AUDITORIO ESCUELA DE MUSICA EMMAT
Foret – Sala de escucha musical
APTO SP
Edificio de Administración 1 – UIS
Juliao Boticarios
edificio de abc
Tropicalia
ENSAYO DE PROYECTO
Café 9.30 Take a Break
Museo Cámara de Maravillas
TALLER DE ARQUITECTURA
Casa OT
La Marsellesa
Café Kaldi
Sede COMFAMA Rionegro
Edificio Forum Universidad de Medellín
Centro Comercial Oviedo Zona de Comidas
MOVA Centro de Innovación del Maestro
#WeThink2019
ECOestaciones BRT Ejes Verdes para la movilidad urbana sustentable
Sede Selección Colombia de Fútbol Barranquilla
XCAPE
REFUGIOS MINIMOS POST PANDEMIA
PARQUE EDUCATIVO “DULCE AROMA DEL SABER” SAN ROQUE
CUNYAYA
ILIMINAL
Casa Diaz
Casa Diaz
DICOTOMIA
Pabellón Respira
Repelón. Cardumen de memoria colectiva.
Globant Cortezza
Globant Montevideo Uruguay
OFICINAS PAPELSA MEDELLIN EDIF. ONE PLAZA
Parque Grancolombiano. Villa del Rosario. Norte de Santander
Tropicario Jardín Botánico de Bogotá
SEMILLAS DEL FUTURO / CIAT – AEV
Stand Lumira DX
Dra. Skin – DERMA INSTITUTE
Pabellón Museo de Memoria Histórica de Colombia
Binario
Reciclaje urbano Edificio PAZ
Reciclaje urbano Edificio PAZ
Reciclaje urbano Edificio PAZ
Filamentos Vivos: Entre Hilos, Ríos y Nudos
Edificio de Investigación y Laboratorios de Ingeniería | Pontificia Universidad Javeriana
Máquina Verde – El Arca
El Teatro Popular – Concentrico 08
Casa MDY
TIENDAS ATTENZA PANAMA
LAMITECH 2017 EN INTERZOOM
Stand Bionutrec & Pharmetique
Casa Diaz
J_P Casa de Campo
Prototipoextend C U B E
RECINTO_68
La Hipotecaria Colombia / Oficinas Bogotá
Planta Procesadora de Lácteos Hacienda La Silvestre
HACIENDA LAS MARIAS
HACIENDA LAS MARIAS
Estudio Madriguera
CASA PD
El Edén Centro Comercial
Hotel Gran Hyatt Bogotá
Hotel Gran Hyatt Bogotá
CTIC Centro de Tratamiento e Investigación sobre Cáncer Luis Carlos Sarmiento Angulo
Nariño Souvenirs
SPOTIFY CASA MEDALLO
PACO / Patio Colnodo

En 34.7 m² de una casa construida en 1942 y ubicada en el barrio Teusaquillo de Bogotá, zona que es patrimonio arquitectónico de conservación, con este proyecto se buscó aumentar la temperatura y mejorar el ambiente de trabajo de la empresa que allí funciona, cuyo eje de acción es la socialización y democratización de las […]
CTIC Centro de Tratamiento e Investigación sobre Cáncer Luis Carlos Sarmiento Angulo
La calle de las arcillas

Tercer proyecto ejecutado en el marco de la propuesta: Estética Urbana para el Carmen de Viboral-Antioquia (2.100 metros sobre el nivel del mar). La calle mide 110 metros lineales y el desarrollo, aproximadamente 2.500 m². Esta propuesta se apropió de la cultura cerámica, factor determinante en el desarrollo económico, social y cultural del municipio que […]
Pabellón Medellín WUF7 2014

Con ocasión del Foro Urbano Mundial, WUF7, este espacio público de 1340m² se ubicó en el Centro de Convenciones Plaza Mayor de Medellín y su acceso se situó en dirección oeste, de manera transversal al río. El pabellón mostró la transformación y proyección urbana de la ciudad, y basa su premisa en una visión compartida […]
Parque educativo Saberes ancestrales, Vigía del Fuerte

En una de las regiones más lluviosas a orillas del río Atrato, única vía de comunicación de Vigía del Fuerte-Urabá, está el primero de los parques educativos promovidos por la Gobernación de Antioquia. La estructura tiene 894 m² construidos, 4350 m² de espacio público y se divide en tres áreas: sobre un solar alargado está […]