Integración Arquitectónica de un Nuevo Edificio Polifuncional en el Umbral del Metro – Estacion Calle 45 – Bogotá D.C

Archivo Histórico Tempo

Ecotopia en el Valle de San Nicolás

CEFE Chapinero

CasaSolea

Casa RS

La hoja sobre el cerro

Arde la selva

Porto Marina Hotel

Edificio GP

ECOLOGÍA, MEMORIA E INDUSTRIA. ESTRATEGIA DE ACTIVACIÓN, RECICLAJE Y RE FUNCIONALIZACIÓN DE LA ANTIGUA PLAZA DE FERIAS DE CÚCUTA
CASA ADDINK
CAPILLA SANTA ANA
LUXÉ BY THE CHARLEE – THE BROWN BY MARRIOTT
Conjunto Residencial ALBA
CASA PIANO
Casa siete
Monterivera
NEUWAILLER
Casa 20 en cinturón verde
Centro de Rehabilitación Integral Duitama
Transiciones humanas
CEFE Chapinero
Ecotopia en el Valle de San Nicolás
Archivo Histórico Tempo
Integración Arquitectónica de un Nuevo Edificio Polifuncional en el Umbral del Metro – Estacion Calle 45 – Bogotá D.C
Jardín Habitado. Dispositivo arquitectónico como catalizador de procesos ecosistémicos en bosque altoandino. Estudiante: Juan Felipe Bautista
BLK Offices
SIE7E
CasaSolea
La hoja sobre el cerro
Casa RS
Revitalización de la memoria a través de la vivienda multifamiliar
Zhawa – Arquitectura regeneradora multiespecie, hacia el cohabitar sostenible del área de amortiguación del páramo de Chingaza en Colombia
Casa Lu
Co-Lab Fabrics: Nodes of sustainable communities
Arde la selva
CASA LA TRUCHERA
CASA OVIEDO
Casa Palmas
CenPro Café (Centro productivo sostenible para el procesamiento del café)
CASA DC NILO
Centro Recreativo Caña Dulce
Casa Burcano
Porto Marina Hotel
casa chica
Casa NOMO
casa grande
OASIS | SIENTE EL BIENESTAR
Casa La Primavera
Ocupa/desocupa
Edificio GP
Casa Invernadero
Reforestar la Salina, Mecanismo de Protección Costera
Refugio del pueblo : Diseño de una solución constructiva elaborada en paja para un equipamiento rural sostenible en Puerto Santander

El conflicto armado en Colombia ha afectado el desarrollo rural, comprometiendo la calidad de vida y los derechos fundamentales de numerosas comunidades. La limitada presencia del Estado en las áreas afectadas dificulta el acceso a recursos y proyectos nacionales, exacerbando las dificultades para las generaciones actuales y futuras. El municipio de Puerto Santander ejemplifica estas […]
Casa de reforestación Lamarilla

Casa de reforestación Lamarilla es una vivienda situada en la zona rural de Fredonia, en la subregión suroeste de Antioquia. Esta región, con vocación minera, cafetera y ganadera, ha sufrido una deforestación significativa debido a su actividad económica. La casa fue diseñada para permitir habitar el lugar y realizar el trabajo de reforestación del lote, […]
Refugio del pueblo: Diseño de una solución constructiva elaborada en paja para un equipamiento rural sostenible en Puerto Santander

Edificio Hom

Conexión Peatonal – Colegio Sagrado Corazón Montemayor

Colegio Feliza Bursztyn

Casa de reforestación Lamarilla

Atelier Tropical

MERCADO INDIGENA ANCESTRAL DEL MUNICIPIO DE SILVIA EN EL CAUCA (Duplicado)
Refugio del pueblo : Diseño de una solución constructiva elaborada en paja para un equipamiento rural sostenible en Puerto Santander
Edificio de Laboratorios de Investigación – EDIC
Parque Educativo: Nevado del Ruiz
MEMORABLE STRUCTURE
ZEN HOUSE – PROYECTO 4 – ARQUITECTURA Y ESPACIO COLECTIVO
Ampliación salones de Preescolar Colegio Helvetia _ Bogotá.
REFUGIO DE LA MONTAÑA
Bloque 20 Universidad EAFIT
Una Estación al territorio: adentrarse en el horizonte, demorarse en el asombro
Casa Luna
Casa Entrebosques
Edificio Hom
Hotel El Zarzo
Naio Palomino
Biosfera marciana (Duplicado)
PILARES MX
Pong 2
Casa Oriente
Conexión Peatonal – Colegio Sagrado Corazón Montemayor
Centro de Desarrollo Sostenible para Refugiados en Mayukwayukwa
Life In-Between
ndsgfsg
RL – 17
Método Integrado de Diseño Participativo e Individual, aplicado en el desarrollo de Vivienda Social Sostenible, Mono y Multinuclear.
HOTEL BA’RA
Casa de Concreto
CASA BARU
CASA LLANOGRANDE
COLEGIO FELIZA BURSZTYN
CUENTOS DE AGUA
Casa Millenial
Edifício Tumiaru
Casa Bosque
Atelier Tropical
MUSEO SUBTERRANEO MONUMENTAL
CASA ANDINA
Salas de Velación y edificio administrativo Jardines de Paz, Popayán.
Casa de reforestación Lamarilla
BOLOMBOLO
Tropicario Jardín Botánico de Bogotá

Rodeado por más de setenta palmas de cera (Ceroxylon quindiuense) y ocupando la huella de una edificación en alto deterioro, el Tropicario genera una topografía propia, adaptada a su emplazamiento, captando y conduciendo el agua de escorrentía procurando su reutilización y articulación al entorno del Jardín Botánico de Bogotá. Hace unos 20.000 años el territorio […]
Iglesia de nuestro señor de Tula

El terremoto del 19 de septiembre de 2017, ocurrido en México, fue tan inesperado como también lo fue la respuesta de actores y agentes de cambio, particularmente en el municipio de Jojutla, en el estado de Morelos. A pesar de las vicisitudes, el alineamiento de líderes sociales, arquitectos responsables, dirigentes visionarios y la gestión de […]
CENTRO DEL JAPON

HOTEL CLICK CLACK MEDELLIN

Edificio Aulas de Ciencias Gloria Galeano Garcés

Iglesia de nuestro señor de Tula

Centro deportivo, recreativo y cultural del Parque metropolitano El tunal.

The SOMOS Beats

Edificio Forum Universidad de Medellín

Casa OT

Tropicario Jardín Botánico de Bogotá

Reciclaje urbano Edificio PAZ

Máquina Verde – El Arca

Edificio de Investigación y Laboratorios de Ingeniería | Pontificia Universidad Javeriana

Estudio Madriguera

Alfahar hotel
HOTEL CLICK CLACK MEDELLIN
Natus Medical Center
CENTRO DEL JAPON
Preescolar Fundación Uniban
Liverpool 334
Edificio Aulas de Ciencias Gloria Galeano Garcés
Edificio 564, Aulas de Ciencias UN, Gloria Galeano Garces. Campus Bogoia DC
Centro deportivo, recreativo y cultural del Parque metropolitano El tunal.
KUBIK VIRREY 4
CASSA LUXURY
NEXT LIVING
Institución Educativa San Antonio
Sistema adaptativo para la reconstrucción del archipiélago de San Andrés tras el Huracán Iota
Iglesia de nuestro señor de Tula
Edificio de Bienestar PRO UIS
UNIDADES COMUNITARIAS DE ATENCIÓN – UCAS
Complejo Hospitalario Fluvial – Inundable «Riberas del Rio Grande»
The SOMOS Beats
CASA EL RETIRO
Casa Tutaina
ENSAYO DE PROYECTO
Casa OT
Sede COMFAMA Rionegro
Edificio Forum Universidad de Medellín
MOVA Centro de Innovación del Maestro
ECOestaciones BRT Ejes Verdes para la movilidad urbana sustentable
Sede Selección Colombia de Fútbol Barranquilla
REFUGIOS MINIMOS POST PANDEMIA
PARQUE EDUCATIVO “DULCE AROMA DEL SABER” SAN ROQUE
Casa Diaz
Casa Diaz
Globant Cortezza
Globant Montevideo Uruguay
Tropicario Jardín Botánico de Bogotá
SEMILLAS DEL FUTURO / CIAT – AEV
Binario
Reciclaje urbano Edificio PAZ
Reciclaje urbano Edificio PAZ
Reciclaje urbano Edificio PAZ
Edificio de Investigación y Laboratorios de Ingeniería | Pontificia Universidad Javeriana
Máquina Verde – El Arca
Casa MDY
Casa Diaz
J_P Casa de Campo
Prototipoextend C U B E
RECINTO_68
Planta Procesadora de Lácteos Hacienda La Silvestre
HACIENDA LAS MARIAS
Estudio Madriguera
CASA PD
El Edén Centro Comercial
Hotel Gran Hyatt Bogotá
CTIC Centro de Tratamiento e Investigación sobre Cáncer Luis Carlos Sarmiento Angulo
Parque educativo Saberes ancestrales, Vigía del Fuerte

En una de las regiones más lluviosas a orillas del río Atrato, única vía de comunicación de Vigía del Fuerte-Urabá, está el primero de los parques educativos promovidos por la Gobernación de Antioquia. La estructura tiene 894 m² construidos, 4350 m² de espacio público y se divide en tres áreas: sobre un solar alargado está […]